Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›El gobierno descarta la idea de nacionalizar el litio

El gobierno descarta la idea de nacionalizar el litio

By webmaster
1 octubre, 2021
399
0
Compartir:
El recurso le corresponde a Salta, Catamarca y Jujuy sin embargo, el secretario de Minería de la nación, Alberto Hensel, descartó la posibilidad de crear una gran empresa minera estatal durante un encuentro con los gobernadores Raúl Jalil, Gustavo Saenz y Gerardo Morales.

La idea era la de crear una empresa estatal minera que lo explotara que varios atribuyen a los diputados oficialistas, Carlos Heller y Marcelo Koenig. Hensel lo hizo en el encuentro virtual del que participaron los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca, provincias ricas en yacimientos de litio.

La posición fijada por Hensel tranquiliza a las provincias con litio que temían un avance de Nación sobre el recurso minero que hoy le corresponde a las provincias tal como lo estipula la Constitución de 1994. La declaración de “recurso estratégico” habilita a la Nación a establecer un régimen específico para ese recurso. Se trata de una medida que abre el camino para la creación de una empresa pública en el caso del petróleo, que se encarga de la administración, industrialización y producción de toda la cadena de valor del recurso.

La medida es resistida por los principales actores de la minería entre los que se encuentra la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM) y el Consejo Federal Minero (COFEMIN), ya que ven inviable la posibilidad de que Argentina compita con los principales actores mundiales, si trata desde el Estado monopolizar el proceso de industrialización del mineral.

Es por eso que apoyan que el esquema sea el de extracción cruda del mineral y que el proceso de industrialización quede en manos privadas, como pasa con las multinacionales chinas, alemanas y japonesas que se instalaron en Jujuy en pos de hacer baterías para autos.

Artículo previo

Rodolfo Kempf: “La energía debe ser considerada ...

Próximo artículo

Chile: Porsche piensa en nafta sintética para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Nuevo récord de carga en el mes de julio: ¿Cuántas toneladas se transportaron en trenes?

    17 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    ¿Cuánto representan las Tiendas de Conveniencia en la rentabilidad de una Estación de Servicio?

    7 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Ex Secretarios de Energía rechazan el Proyecto de Ley de Promoción de Hidrocarburos

    13 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Córdoba busca diversificar su producción a través del petróleo y el gas

    7 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Tierra del Fuego: La Secretaría de Hidrocarburos de la provincia y la UNTDF firmaron un convenio marco de trabajo colaborativo

    10 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Argentina se convierte en un gigante geográfico – Por Enric González (El País-España)

    30 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Piden que no se apliquen incrementos en la tarifa eléctrica en Río Negro

  • Gas

    Producción de gas natural en abril se desploma a su nivel más bajo en 18 años

  • Petróleo

    Se reunió la Mesa Regional de Petróleo y Gas convencional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.