Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Maggie Videla Oporto: “La actividad no va a ser frente a Mar del Plata sino a 500 kilómetros”

Maggie Videla Oporto: “La actividad no va a ser frente a Mar del Plata sino a 500 kilómetros”

By webmaster
30 septiembre, 2021
1262
0
Compartir:
“Son actividades exploratorias pura y exclusivamente”, completó la subsecretaria de Hidrocarburos del área de Energía.

El bloque CAN 100, frente a la costa de Mar del Plata, comprende un área de 15.000 kilómetros cuadrados y es el bloque más grande de la Cuenca Argentina Norte. Se ubica sobre el talud continental, principal corredor biológico del Mar Argentino. Equino se asoció con Shell e YPF para la perforación de este bloque, que sería el primero de aguas profundas y ultra profundas en el Mar Argentino, en caso de obtener la autorización del Gobierno de Alberto Fernández.

Además defendió los proyectos offshore que tienen paralizados sus estudios de impacto ambiental. La polémica por la creación de un área que invadiría competencias del ministerio de Medio Ambiente.

Videla Oporto, rechazó las críticas a los proyectos de exploración petrolera offshore que por el momento permanecen con sus estudios de impacto ambiental paralizados y remarcó que estas actividades “no son frente a Mar del Plata sino a 500 kilómetros” de la costa de la ciudad.

“¿Qué hacemos con los 700 millones de inversión con los proyectos costa afuera del offshore que se licitaron hace 4 años? Se aprobaron alrededor de 15 proyectos para que empresas vengan a llevar adelante actividades exploratorias, y no en la costa, no frente a Mar del Plata como se menciona, sino a 500 kilómetros de Mar del Plata. Esto no se aclara muchas veces. Y son actividades exploratorias pura y exclusivamente”, dijo la funcionaria del Gobierno nacional.

Videla Oporto respondió algunas consultas de legisladores al dar inicio a la discusión del nuevo proyecto de ley para la promoción de inversiones hidrocarburíferas que impulsa el presidente Alberto Fernández.

“Tenemos 4 direcciones nacionales y vamos a incorporar esta nueva dirección. No solo va a poner el foco en la exploración, sino en la explotación, el transporte, en el área de GNL; tenemos que evaluar una serie de proyectos que necesitan un componente ambiental social. Esto lo tenemos clarísimo y ya lo hemos propuesto al secretario. Creo que nos van a decir que sí”, confió.

Además brindó un detalle de los procedimientos que hay que cumplir para poder dar el visto bueno final a este tipo de inversiones y recordó que 15 días antes de que se produjera el cambio de gestión se sancionó una resolución conjunta entre los ministerios de Medio Ambiente y Minería y Energía para que la autoridad de aplicación en materia de aprobación de estudios de impacto ambiental se trasladara a Ambiente, quitando la potestad que tradicionalmente supo tener la órbita de Energía.

“¿Por qué una resolución conjunta? Uno podría suponer que ambos evaluamos pero solamente evalúa y aprueba el proyecto de exploración el Ministerio de Ambiente, y posteriormente a que se emite la declaración de impacto ambiental (DIA), se le transfieren los documentos a la Secretaría de Energía para que ejerza el control posterior. Esperamos que se aprueben los proyectos para después ejercer nuestra función de control. En ese estado está la situación de los 15 proyectos aprobados hace 4 años, que permanecen con su inversión a la espera y que tienen sus 15 evaluaciones de impacto ambiental en Medio Ambiente”.

La subsecretaría defendió su postura de avanzar con la creación de un quinta dirección dentro de la Secretaría de Energía que amplíe sus funciones. “Entendemos que el tema ambiental es importantísimo y no nos queremos quedar con esta idea de que no somos autoridad de aplicación”, insistió.

Desde el sector privado del petróleo, se eleva la queja de que Ambiente no convoca a las audiencias y frena los DIA, lo cual impide el desarrollo de sus ambiciosos proyectos de inversión. Y frente a esto, Energía decidió crear la dirección citada que se aboque específicamente al tema y lo resuelva, tal como anunció Videla en el Senado.

Artículo previo

¿Es Vaca Muerta el yacimiento que más ...

Próximo artículo

Puma Energy celebra su quinto aniversario y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Jorge “Loma” Ávila anunció la subida de siete equipos a Yacimientos de YPF y uno a Capsa

    31 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    GRUPO PETROLERO PYME ANUNCIÓ INVERSIÓN EN REFINERÍA Y EN EXTENSIÓN DE RED DE ESTACIONES DE SERVICIO

    28 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    NASA y Elon Musk: La Tierra estaría aún condenada a un impacto de un asteroide pese al enorme avance de ...

    4 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Aseguran que la política energética de Joe Biden hará peligrar la industria hidrocarburífera

    2 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza: avanza impulso a hidrocarburos

    5 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La Ruta 40 sur avanza y la obra está cada vez más cerca.

    15 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Entre ríos avanza con un plan estratégico sostenible que incluye educación, inversión en infraestructura y movilidad eléctrica

  • Gas

    Advierten que si se libera el combustible, la guerra de precios haría desaparecer a ANCAP

  • Gas

    Llugdar dio valor al debate del Foro para la Transición Energética Sostenible

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.