Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Informes
Home›Informes›Leo Bilanski: “La ley de Compre Argentino tiene que incluir a las empresas con participación estatal, como YPF o Aerolíneas Argentinas”

Leo Bilanski: “La ley de Compre Argentino tiene que incluir a las empresas con participación estatal, como YPF o Aerolíneas Argentinas”

By webmaster
28 septiembre, 2021
550
0
Compartir:
El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), se expresó sobre la iniciativa que busca impulsar la producción y el empleo. “La ley de Compre Argentino tiene que ser dirigida hacia un sector nacional y pyme” destacó. La normativa busca además reactivar la producción, recuperar el salario y generar empleo

El proyecto busca modificar la Ley 27.437, que regula las compras y contrataciones del Estado con el objeto de “otorgar preferencia a la adquisición, locación o leasing de bienes de origen nacional”. Pese a ello, su alcance es limitado y, en la práctica, se aplica poco.

“Es una ley administrativa que establece algunas condiciones en beneficio de una pyme que tenga hasta un 15% de diferencia de precio respecto de un producto de origen importado. Pero no es el único régimen de compra. Los ministerios y asociaciones se rigen por distintos decretos y legislaciones que, en general, la esquivan. Se hacen compulsas de precios y, en general, los compradores eligen los productos más baratos, así que puede ganar un importador con un WhatsApp que no tiene empleados, ni estructura, ni paga impuestos”, destacó Bilanski, junto a otros dirigentes.

“En la Argentina, el 99,4% del total de empresas son pymes. Ellas emplean al 65% de la mano de obra del país lo que significa que seis de cada diez trabajadores y trabajadoras se emplean en una pequeña o mediana empresa”.

“La ley tiene que incluir a las empresas con participación estatal, como YPF, como Aerolíneas Argentinas, que por ahora no están involucradas en el proyecto que se está trabajando en el Ministerio de Desarrollo Productivo. Eso nos parece una falencia. Son empresas con gran capacidad de compra que están comprando a empresas extranjeras”, subrayó también el presidente de la asociación.

Por otro lado, se busca que en sus contrataciones el Estado reduzca los plazos de pago, que hoy se pueden extender hasta los seis meses. “A una pyme, que hoy tiene costos financieros del 50% anuales, no se le puede pedir que financie al Estado”, advierte el empresario. “La ley de Compre Argentino tiene que ser vertebral de la capacidad de compra del Estado, dirigida hacia un sector nacional y pyme”, concluyó.

Artículo previo

GyP: “el Estado neuquino tiene una empresa ...

Próximo artículo

El biocombustible volvió a poner primera

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Cómo podría impactar la nueva macroeconomía en el sector energético

    20 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Desde el Sindicato de Petroleros reclaman Ley Federal de Hidrocarburos

    10 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Reuters: Impacto por derrame de hidrocarburos en Venezuela se extendería 50 años, según bióloga

    20 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Con más de 1.600 viviendas licitadas, el Gobierno avanza con su plan habitacional

    28 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Hugo Eurnekian: “Vemos una zona con un potencial enorme”

    26 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Argentina tendrá un rol relevante para responder a la demanda global de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía

    2 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Puerto Rosales se encamina a ser la terminal petrolera más grande del país

  • Petróleo

    Chile: El llamado a ser ejemplo de la región en la carrera por el hidrógeno.

  • Petróleo

    Petroleras piden la inconstitucionalidad de los decretos que congelaron el crudo y las naftas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.