Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Informes
Home›Informes›San Juan espera las licitaciones de tres obras que emplearán a 1.900 trabajadores locales

San Juan espera las licitaciones de tres obras que emplearán a 1.900 trabajadores locales

By webmaster
24 septiembre, 2021
499
0
Compartir:
Se trata de una obra en Veladero, la construcción de un barrio en Pocito y la Ruta 40 Sur.

San Juan espera las licitaciones de tres obras que emplearán a 1.900 trabajadores locales

Cerca de 1.900 trabajadores podrían ser absorbidos al mercado laboral luego de la licitación de estas tres obras.

En San Juan hay tres licitaciones que están a la espera de concretarse y que prometen casi dos mil puestos de trabajo entre los sanjuaninos. Una de ellas es la expansión de Veladero, aunque solo llamará a trabajadores que ya realizaron tareas allí previamente, mientras que las otras dos podrían tomar una gran cantidad de empleados.

Desde la UOCRA afirmaron que no paran de llegar currículums y que los trabajadores están esperando de manera ansiada los nuevos puestos disponibles para trabajar en la construcción de obras públicas o de empresas grandes. Además, indicaron que si bien el mercado de la obra privada se viene reactivando desde hace tiempo en San Juan, los proyectos de gran envergadura son los que terminan tomando mano de obra en blanco, ofreciendo mejores condiciones laborales.

Son tres las obras que aún no se licitan. Una de ellas es un barrio en Pocito, que fue anunciado con fondos nacionales, mientras que las otras dos son una obra de la Ruta 40 Sur y la fase 7 del valle de lixiviación de Veladero. Lo que todas estas tienen en común es que esperan la licitación, que aún no se anuncia de manera oficial y que se sabe que absorberán alrededor de 1.900 puestos de trabajo.

La licitación de la obra de la Ruta 40 Sur es la más indefinida de todas. A Vialidad Nacional le tomó más de dos años poder darle de baja al contrato que tenía la empresa anterior y recientemente se anunció el llamado a licitación, pero aún no se sabe cuándo será.

Según explicó el, Alberto Tobares, secretario gremial de la UOCRA dijo”Hay mucha ansiedad entre los compañeros, muchos no están en blanco o se les paga menos, sirve para mover el mercado laboral, pero no siempre son las mejores condiciones”. Además, esto genera cierto malestar ya que aún no llega la toma de personal que esperaban.

La primera de las tres obras en empezar a construirse será la que está situada en Veladero, suponen. Es la única privada de las tres y podría emplear, en su pico máximo, hasta unos 640 sanjuaninos. Si bien la fecha de inicio estaba planteada para este mes, Tobares indicó que la licitación está muy cerca.

Fuente: Via País

Artículo previo

UIA afirma que la industria supera el ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Phoenix Global Resources consigue más ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Expendedores alinean gestiones con la Secretaría de Energía

    14 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El IAE publicó el Informe de tendencias energéticas de junio 2020

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El camino hacia China y Rusia

    24 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Dióxido de carbono: logran transformarlo en combustible para aviones

    29 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza firmó un convenio con Arsat para instalar una planta de control espejo en el PASIP

    21 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    YPF anunció la emisión de una nueva serie de obligaciones negociables

    19 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto: Llegan los primeros caños a la zona de obra

  • Petróleo

    Exploración offshore: una gran solución a los históricos problemas de Mar del Plata

  • Petróleo

    La OPEP prevé una caída de casi el 7% en la producción de hidrocarburos líquidos en Rusia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.