Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Economía
Home›Economía›Las empresas ya emitieron deuda por más de $900.000 millones

Las empresas ya emitieron deuda por más de $900.000 millones

By webmaster
21 septiembre, 2021
648
0
Compartir:
Entre enero del 2020 y agosto pasado, 50 firmas salieron a buscar fondos en los mercados de capitales para reestructurar pasivos o financiar negocios

El Gobierno mantiene la incertidumbre sobre el futuro de la economía, aunque parece querer meter dinero en el bolsillo de los votantes y que se mantiene abierta la negociación con el FMI, las empresas argentinas siguen recurriendo al mercado de capitales en busca de financiamiento para alcanzar dos objetivos.

Su endeudamiento y estirar los pagos y cumplir con las normas del Banco Central para que las empresas lleven adelante un proceso de desendeudamiento en moneda extranjera

Y también meterse en sus operaciones en el país, más que nada las que generan necesidad de inyectar fondos a corto plazo que permitan sostener la operatoria habitual en un contexto político y económico que impide proyectar planes a más largo plazo por el desconcierto que existe en el sector empresario.

Los casos de varias petroleras, empresas de real estate, entidades financieras y grupos de infraestructura que en agosto pasado lograron colocar títulos por más de $48.800 millones reflejan que, a pesar de las dudas con respecto al futuro del país, existe necesidad de fondeo, especialmente a través de la emisión de Obligaciones Negociables (ON) que se ofrecen en los mercado local e internacional, tanto en pesos como en dólares.

En el gobierno de Alberto Fernández casi 50 compañías lanzaron títulos de este tipo por un total de $904.911 millones o alrededor de u$s4.900 millones al tipo de cambio informal o blue. Las mayores colocaciones entre enero del año pasado y agosto de este año se dieron en febrero pasado, con $216.566 millones en total, impulsado por la reestructuración de la deuda de YPF, según un informe de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El aporte más relevante ese mes y que explica las variaciones en los volúmenes provino del financiamiento del pasivo de la petrolera estatal por $185.638 millones y la emisión de nuevas ON de la misma emisora por $10.916 millones. El total asciende a $196.555 millones y representa el 81% del flujo de recursos de ese período.

La búsqueda de fondos mediante la colocación de este instrumento financiero se viene manteniendo estable, al punto que en lo que va del 2021 ya se superó la cifra global del 2020. Aunque la llegada de la campaña electoral parece haber causado un breve quiebre en el proceso, si se tiene en cuenta que las emisiones de ON de agosto alcanzaron los $48.848 millones contra los $82.806 millones del mes anterior distribuidos en $3001 millones; u$s405 y con tasa UVA otros $12.045 millones.

En julio, se destacaron los lanzamientos de títulos de varias empresas grandes de diferentes rub4sros como Telecom Argentina, con u$s91,8 millones; Mastellone con u$s110,9 millones y $3.182 millones a tasa UVA; Vista Oil & Gas, con u$38,8 millones y $3.104 millones a tasa UVA; además de Profertil con u$s 25 millones.

En agosto, por ejemplo las empresas más activas fueron el grupo Roggio a través de Clisa, que colocó u$s 325 millones; IRSA, con u$s 68 millones (dólar linkedin); Vista Oil, con más de u$s 102 millones, e YPF Energía con alrededor de u$s73 millones.

Artículo previo

Buscan ahorrar u$s 600 millones en subsidios ...

Próximo artículo

Argentina apuesta al litio tras una era ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Suba en los combustibles: el Senado pide detalles sobre las causas

    23 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Martínez afirmó que no habrá tarifas dolarizadas ni tampoco un proceso de congelamiento permanente

    14 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Golfo San Jorge: Políticos del área alerta por la inminente presentación de la nueva Ley de Hidrocarburos

    8 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Financiamiento para pymes en Neuquén: Gutiérrez recibió a misión del BID

    15 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    La gobernadora Arabela Carreras volvio a confirmar la millonaria inversión en hidrógeno verde en Río Negro

    29 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    BAHÍA BLANCA: SE FRENA EL PARO GRACIAS A ACUERDO Y RECOMPOSICIÓN SALARIAL

    11 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    El Gobierno dio luz verde a Mendoza para la construcción de la represa Portezuelo y autoridades pampeanas salieron al cruce

  • Petróleo

    Estimaciones del precio del barril de petróleo Brent (para 2025 y 2028)

  • Gas

    Argentina prevé precio de gnl de 30 a 32 dlrs por millón de btu en nueva licitación: funcionario

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.