Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Brasil: Repsol lanza un proyecto de captura de CO2 con su socio Sinopec

Brasil: Repsol lanza un proyecto de captura de CO2 con su socio Sinopec

By webmaster
9 septiembre, 2021
408
0
Compartir:
Las empresas a través de su alianza brasileña impulsan un proyecto para trabajar en la captura de CO2 para su uso en la producción de hidrocarburos verdes. Se trata de compuestos químicos producidos mediante procesos que no emiten gases de efecto invernadero.

Estos hidrocarburos pueden ser combustibles verdes, como el gasóleo y la gasolina verde, o incluso parafinas especiales utilizadas en la fabricación de diversos productos utilizados en la vida cotidiana.Los investigadores trabajarán desde el desarrollo hasta la implementación a escala piloto de dos sistemas integrados con tecnologías nacionales capaces de consumir CO2 de diferentes fuentes.

También las actividades de exploración y producción en alta mar para la producción de hidrocarburos verdes, en un ciclo cerrado de producción y consumo de CO2 alimentado por fuentes de energía renovables.

El proyecto CO2CHEM es considerado un pionero e instaura su línea de Investigación y Desarrollo en Gestión del Carbono para Repsol Sinopec Brasil, mejorando su compromiso con la sustentabilidad, de la mano de la transición energética que viene aflorando en todo el mundo.Este proyecto se suma al que la petrolera tiene en marcha en Petronor. La compañía utilizará para la nueva planta de biocombustibles tecnología puntera aplicada y el  CO2 capturado en la cercana refinería.

Su desarrollo supone un reto tecnológico de primer orden que estará liderado por el centro de investigación Repsol Technology Lab, que se encuentra en Móstoles. Combinará el hidrógeno verde con el CO2 como materia prima en el proceso, y situará a Repsol en la vanguardia del desarrollo de los combustibles de cero emisiones netas.

Además la petrolera cuenta también con el primer proyecto de almacenamiento de CO2 en el yacimiento de Sakakemang, en Indonesia, que se espera que pueda entrar en operación en 2023 con un volumen de reservas de 2 billones de pies cúbicos de gas.

A su vez, el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y el presidente de Repsol y de su Fundación, Antonio Brufau, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el proyecto Motor Verde en esta comunidad autónoma. Gracias a la iniciativa, se reforestarán en Asturias 3.500 hectáreas de terrenos baldíos o afectados por incendios. Los nuevos bosques absorberán 1,1 millones de toneladas de CO2.

Para la realización de los trabajos se contratará a cerca de 700 personas del lugar, con especial atención a colectivos vulnerables, creando empleo local e inclusivo.

Artículo previo

Buscan potenciar minería y energía para revertir ...

Próximo artículo

Inversiones chinas en Brasil se expanden rápido ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Las empresas reclaman que la interna del Gobierno no bloquee la gestión

    12 abril, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Conflicto de neumáticos: las negociaciones seguirán este jueves en Ministerio Trabajo

    30 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La UIA se reunirá con Matías Tombolini por los problemas que sigue teniendo la industria para importar insumos

    7 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GeoPark expande su audiencia en Vaca Muerta mediante la compra de un área transformadora

    17 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Canje de deuda de YPF: tres claves de un proceso que definirá las inversiones petroleras de este año

    4 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YMPULSO presenta programa de financiamiento para proveedores PYMES

    21 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Neuquén: Otras 18 familias de San Lorenzo Sur tienen acceso al servicio de gas domiciliario

  • Petróleo

    El Grupo Pérez Companc se asocia a holding petrolero de Estados Unidos

  • Gas

    Argentina y Bolivia cierran acuerdos estratégicos por el litio y la explotación de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.