Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Ley de Hidrocarburos: Neuquén es quien encabeza el pedido de ver el proyecto

Ley de Hidrocarburos: Neuquén es quien encabeza el pedido de ver el proyecto

By webmaster
30 agosto, 2021
327
0
Compartir:
Las provincias productoras de hidrocarburos esperan que el gobierno nacional les envíe la copia del proyecto de ley que estaría por remitirse al Congreso de la Nación. El planteo ahora es encabezado por Neuquén, pero Chubut también se sumó al requerimiento, ya que no se conoce el texto definitivo.

“Es de suma importancia para las provincias integrantes de la OFEPHI, como titulares del dominio de los recursos hidrocarburíferos, poder contar con el texto para poder conocer en detalle el mismo y poder emitir una opinión circunstanciada”, dicen en una de sus tantas líneas la nota enviada por las provincias petroleras ante el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

El malestar ha vuelto a darse en la última semana, cuando desde el gobierno nacional se dejó trascender a través de la agencia oficial Télam que el proyecto estaba terminado y sería enviado para su tratamiento al Congreso. Más tarde, el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez, que preside actualmente la OFEPHI, salió a plantear que aún no conocía el texto de la futura norma, lo cual parece algo totalmente inviable.

El 8 de julio último, desde Comodoro Rivadavia, se realizó un pedido formal para incluir las modificaciones necesarias que permitan beneficiar también a la cuenca San Jorge en la normativa.

“Tanto desde el gobierno, como desde YPF se nos aseguró que estos cambios iban a estar incorporados”, había dicho días atrás el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá. Esos compromisos se ratificaron cuando estuvo el presidente de YPF, Pablo González, en Comodoro Rivadavia.

No obstante, el viernes se confirmó desde el área hidrocarburífera provincial que hasta el momento no se envió la copia del proyecto de ley, razón por la cual Chubut también adhirió a la nota formal de la OFEPHI, con el nuevo reclamo hacia el gobierno nacional.

Se rumora que en el proyecto se menciona una comisión de evaluación, seguimiento y control de proyectos especiales sin la participación de las provincias productoras, lo que ha sido rechazado por el presidente de la OFEPHI:“No estamos de acuerdo, porque los recursos son de las provincias, y esa comisión tiene que estar integrada por funcionarios y referentes de los gobiernos provinciales donde vayan a realizarse las inversiones”, remarco el gobernador Omar Gutiérrez, en declaraciones reflejadas por el portal oficial del gobierno de Neuquén.

También rechazó la posible baja de alícuotas de impuestos provinciales, como los Ingresos Brutos, que contendría el proyecto: “Nosotros hemos firmado estabilidad fiscal con alícuotas más bajas, del 3 por ciento, y de ninguna manera estamos dispuestos a resignar recursos impositivos”, subrayo para cerrar.

Artículo previo

Matías Kulfas: “En materia industrial, Santa Fe ...

Próximo artículo

Rio Negro: El Hidrógeno verde y la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Jujuy: Morales presentó 17 nuevas líneas de financiamiento por $ 390 millones

    27 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    ANUNCIAN EN NEUQUÉN PLAN DE REACTIVACIÓN DE OBRA PÚBLICA CON INVERSIÓN DE $10.000 MILLONES

    28 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Vaca Muerta, Bolivia y el ejemplo para no repetir

    11 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Ley de promoción petrolera: sería presentada desde Santa Cruz antes de enviarla al Congreso

    14 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La construcción va en camino a recuperar casi el 40% del empleo perdido durante la cuarentena

    26 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Acciones suben ante tímido optimismo por medidas contra virus

    20 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    “La energía nuclear va a duplicar su participación en la generación eléctrica”

  • Electricidad

    Cortes de luz: tras el apagón, el Gobierno estudia aplicar sanciones a Edesur

  • Electricidad

    Presentan línea de créditos para compra de vehículos eléctricos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.