Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›550 millones de dólares del impuesto a grandes fortunas podrían ser destinados a la construcción de un gasoducto

550 millones de dólares del impuesto a grandes fortunas podrían ser destinados a la construcción de un gasoducto

By webmaster
26 agosto, 2021
596
0
Compartir:
El proyecto podría convertir al Estado Nacional en una tercera transportista de gas junto a TGS y TGN

Directivos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y referentes del Instituto del Patria, dejaron trascender que se evalúa financiar con los 550 millones de dólares que recibió IEASA provenientes del impuesto a las grandes fortunas un nuevo gasoducto troncal que una Tratayén con Salliqueló y Salliqueló con San Jerónimo por el sur el país.

Esto trascendió luego de que la secretaría de Energía informara que se avanzará con la licitación para ampliar el gasoducto Centro-Oeste, que conecta Neuquén con Buenos Aires por la zona centro del país,

Si bien el potencial de generación de gas de Vaca Muerta puede justificar las dos obras, la iniciativa deja ver la falta de coordinación dentro del área energética, ya que es difícil que en el actual contexto de restricciones presupuestarias se pueda avanzar con ambos proyectos al mismo tiempo.

La intención del secretario de Energía Darío Martínez es financiar la ampliación del gasoducto Centro-Oeste con fondos provenientes de partidas sub-ejecutadas del Presupuesto 2021 y así reducir las importaciones de Gas Natural Licuado (LNG, por sus siglas en inglés). Es decir, solventar la iniciativa con recursos del Tesoro bajo el paraguas de la Ley de Obra Pública.

A través del decreto 489/2021, el gobierno asignó una partida de 10.400 millones de pesos para este año para tender una serie de loops y repotenciar plantas compresoras del gasoducto Centro-Oeste. A su vez, en 2022 el presupuesto asciende a 41.600 millones para construir un nuevo gasoducto de 36 pulgadas entre las localidades La Mora (Mendoza) y Tío Pujio (Córdoba).

Este  trazado se lo  como proyecto Temperley en referencia al equipo de fútbol del sur del conurbano, que suele adaptarse a la adversidad para dar pelea con un presupuesto ajustado.

Al proyecto Temperley le surgió ahora un rival que cuenta con el aval del Enargas y el Instituto Patria. Se trata de construir un gasoducto troncal de cero que una la localidad neuquina de Tratayén con la ciudad bonaerense de Salliqueló, 273 kilómetros al norte de Bahía Blanca, y desde allí suba hasta San Jerónimo, en el sur de Santa Fe.

El gasoducto troncal que busca unir Tratayén con Salliqueló también figura en el anexo 2 del decreto 489/2021 con un presupuesto de 7.800 millones de pesos para este año y 44.200 millones para 2022, pero fuentes de Energía habían aclarado la intención es financiar esa obra con un crédito chino y que en los hechos este año solo pensaban destinarse 5 millones de dólares para estudiar su factibilidad técnica. Sin embargo, la posibilidad de redireccionar los 550 millones de dólares que recibió IEASA del impuesto a las grandes fortunas para esa obra puso a este gasoducto de nuevo en carrera.

Qué pasa con los 550 millones de dólares

La ley 27.605 del impuesto a las grandes fortunas establece en su artículo 7 que el 25% de los fondos recaudados se debe destinar “a programas y proyectos que apruebe la Secretaría de Energía de la Nación, de exploración, desarrollo y producción de gas natural, actividad que resulta de interés público nacional, a través de Integración Energética Argentina S.A., la cual viabilizará dichos proyectos proponiendo y acordando con YPF S.A., en forma exclusiva, las distintas modalidades de ejecución de los proyectos”.

La construcción de un gasoducto troncal no es técnicamente un proyecto destinado a la exploración, desarrollo y producción de gas natural y tampoco está claro qué papel podría jugar YPF en esa iniciativa.

Artículo previo

Trenes Argentinos viaja a Rusia en busca ...

Próximo artículo

Grupo de accionistas pide a Petrobras que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Martínez: “vamos a trabajar una ley con espíritu desarrollista”

    4 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: PAE logró la concesión de un área reconvertida al no convencional

    16 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Medidores inteligentes para el gas: el Enargas crea una mesa de innovación tecnológica

    13 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Aclaran condiciones de la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer la demanda invernal

    1 marzo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Royon supervisó los avances de obras de gas natural para Santa Fe

    19 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Medio Oriente es la región que liderará el crecimiento de la capacidad en la industria global de procesamiento de gas ...

    20 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: El consorcio Techint-Sacde se adjudicará la construcción de oleoducto Vaca Muerta Sur

  • Gas

    ENARGAS Y TGN AVANZAN EN LA AMPLIACIÓN DE GASODUCTOS

  • Electricidad

    Información sobre el evento ocurrido en Subestación Perito Moreno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.