Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Gas
Home›Gas›Energía aprobó subsidios a productores y distribuidores de GLP para gas en garrafa

Energía aprobó subsidios a productores y distribuidores de GLP para gas en garrafa

By webmaster
26 agosto, 2021
520
0
Compartir:
Para percibir el beneficio deberán presentar ante la Subsecretaría de Hidrocarburos la Solicitud de Asistencia Económica Transitoria, datos de la cuenta bancaria de las empresas y facturas de venta de GLP.

A comienzos de abril de este año, Energía fijó para las garrafas de 10 kilogramos un precio de venta al público de $424,43 para ese mes, $429,73 para mayo y $435,18 para junio.

La Secretaría de Energía aprobó una erogación del reconocimiento con carácter de asistencia económica transitoria a las empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras anotadas en el Registro Nacional de la Industria del Gas Licuado de Petróleo, cuando el destino del producto sea el Programa Hogares con Garrafa (Hogar).

Lo hizo a través de la resolución 809/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, que precisó que a los efectos de obtener la asistencia económica transitoria, las empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras no deberán registrar incumplimientos a las obligaciones con el Registro.

Asimismo, las interesadas en percibir el beneficio deberán presentar ante la Subsecretaría de Hidrocarburos la Solicitud de Asistencia Económica Transitoria, datos de la cuenta bancaria de las empresas y facturas de venta de GLP.

La resolución estableció que la asistencia económica transitoria consistirá en el reconocimiento del 20% de la facturación que en concepto de venta de GLP neto de impuestos- facturen mensualmente las empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras, durante el período agosto a diciembre de 2021 por el producto destinado al Programa Hogar.

A comienzos de abril de este año, Energía fijó para las garrafas de 10 kilogramos un precio de venta al público de $424,43 para ese mes, $429,73 para mayo y $435,18 para junio. Para las de 12 kilogramos, los valores se establecieron en $509,32 para abril, $515,68 para mayo y $522,22 para junio. Para las de 15 kilogramos, se fijaron en $636,65 para abril, $644,59 para mayo y $652,78 para junio.

En todos los casos, significó un aumento final de 21% en comparación con el último valor establecido en octubre del año pasado, y estos valores no incluyen el IVA, ni Ingresos Brutos ni el costo por entrega a domicilio.

En tanto, se estableció en $12.626,60 el valor máximo en planta del productor de la tonelada de gas propano y del butano de uso doméstico con destino a garrafa.

Sin embargo, en la resolución de hoy, Energía consideró que “teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores y costos asociados en la cadena de comercialización de GLP, resulta necesario la implementación de un mecanismo transitorio de asistencia económica a fin de morigerar el impacto de los costos económicos de la actividad en las distintas etapas, de manera que la prestación del servicio se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad”.

A mediados de este mes, el Gobierno aumentó el subsidio del Programa Hogar que cubre el 80% del costo de la garrafa de gas que consumen unos 2.840.000 hogares de sectores sociales residenciales de bajos recursos y entidades de bien público como comedores, clubes de barrio y centros de atención infantil y comunitarios.

A partir de esa decisión, el monto que se transferirá por garrafa cada beneficiario del programa que garantiza el acceso a la energía a hogares que no cuentan con conexión a la red de gas será de $ 414 en lugar de $ 338, equivalente a un incremento de 22,5%, con lo que el porcentaje subsidiado para una garrafa de 10 kilos pasará del 65% al 80%.

En tanto, las empresas fraccionadoras agrupadas en la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) destacaron la asistencia económica transitoria para operadores de gas licuado de petróleo (GLP) anunciada por el Gobierno y la Secretaría de Energía de la Nación.

“Creemos que esta medida inicia un camino de resolución del atraso de precios que venía generando pérdidas operativas en las distintas etapas de la cadena”, destacó el presidente de CEGLA, Pedro Cascales. El incremento del 20%, a partir de este incentivo, permite compensar parcialmente el retraso que se estaba acumulando en el sector del GLP.

Fuente: Ambito Financiero

Artículo previo

Ofephi exige a Martínez ver el texto ...

Próximo artículo

La Pampa se ilusiona con la nueva ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Buscan ampliar y optimizar sistemas de gasoductos

    28 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Rusia establecería refinerías de petróleo y gas con países brics

    24 mayo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Se suman nuevas Estaciones de Servicio de GLPA en el país

    23 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Carga de GNC a camiones: No hay norma nacional y las distribuidoras adoptan sus propios criterios

    10 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    SANTA FE INICIÓ LA OBRA DEL GASODUCTO GRAN ROSARIO

    5 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Se lleva a cabo mantenimiento anual en planta de gas de Puerto San Julián

    21 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Se están construyendo tres Estaciones de Servicio a GNL y avanzan gestiones con Brasil para desarrollar la ruta azul

  • Petróleo

    Plan: petróleo y energía

  • Petróleo

    La Ley Bases desregula el mercado petrolero: ¿Qué pasa si el petróleo sube a 100 dólares?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.