Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Río Negro: La coparticipación por regalías subio un 50% durante este año

Río Negro: La coparticipación por regalías subio un 50% durante este año

By webmaster
24 agosto, 2021
344
0
Compartir:
Durante el 2020 la provincia tuvo una profunda caída en los ingresos por la actividad hidrocarburífera..

Después de un 2020 muy complicado por la pandemia, el primer segmento de 2021 mostró un gran e inesperado crecimiento en la coparticipación por regalías petroleras a los municipios de la provincia rionegrina.

Según el Ministerio de Economía, entre enero y julio de 2021 la provincia derramó algo más de 462 millones de pesos, mientras que en el mismo período del año pasado la cifra fue de 309 millones. El crecimiento interanual es del 49%.

Desde Economía indicaron que la proyección para los próximos meses sigue en alza y se espera mejorar la recaudación por la renta petrolera entre un 20% y 30% para la segunda mitad del año.

Este fenómeno tiene su explicación en las condiciones macroeconómicas del sector hidrocarburífero. Por un lado, el aumento de la demanda de petróleo, especialmente en Estados Unidos que se “disparó“ en los últimos meses. Y también, a eso agregarle el repunte del valor internacional del crudo.

El escenario es contrario a lo que sucedió el año pasado, con el conflicto que se desató entre Arabia Saudita y Rusia que desplomó el valor del petróleo y lo llevó a números negativos. Las condiciones nacionales por el momento no han generado un impacto en la producción, que se mantiene con niveles bajos. Recién en el segundo trimestre de 2021 el gobierno logró frenar el declino en la extracción de hidrocarburos que arrastraba más de un año.

En Energía adelantaron que hay expectativas por el proyecto de ley estímulo que presentó el gobierno nacional. Las operadoras están a la espera por conocer la letra chica para tomar decisiones que podrían generar inversiones.

No obstante, el impacto no será sustancial, ya que Río Negro cuanta con mayoría de yacimientos marginales que tienen un techo de producción.

Hasta julio inclusive Catriel recibió 96,9 millones de pesos. La localidad petrolera es la que más percibe en este concepto. Es una de las nueve localidades que tiene un plus por ser productora, en esa escala es la más beneficiada. En el mismo período del año pasado había recibido 64,5 millones de pesos.

La segunda ciudad que más coparticipación percibe es Roca, este año acumula 50 millones contra los 33,3 millones que obtuvo en 2020. El podio lo completa Bariloche con 48 millones. En cuarto lugar, se ubica Allen con 39 millones, la principal productora de gas de la provincia.

Artículo previo

Chile Presidente Piñera anuncia la producción de ...

Próximo artículo

Neuquén: Otorgan beneficios fiscales para consolidar la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El gobierno quiere aumentar las tarifas con una ley nacional

    21 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Gobierno apela a cambios a futuro en materia económica para atraer de nuevo a sus votantes

    15 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    En septiembre, Enarsa exportará gas de Vaca Muerta a ANCAP en Uruguay

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Tres claves del impacto en Chubut: ¿qué cambia con las medidas del gobierno nacional?

    18 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Aumenta la producción de Vaca Muerta, pero disminuye la participación del Estado en la renta

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El CEO de YPF dijo que con un barril a 45 dólares seguirá siendo rentable

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Rusia amenaza con cortar sus exportaciones de gas y pone en guardia a toda Europa

  • Gas

    Bolivia: Dejará de vender gas a Brasil en 2040 y a Argentina en 2033

  • Petróleo

    El petróleo Brent se sostiene arriba de los u$s 45

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.