Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›YPF invertirá 17 millones de dólares para explorar petróleo no convencional en el sur provincial.

YPF invertirá 17 millones de dólares para explorar petróleo no convencional en el sur provincial.

By webmaster
23 agosto, 2021
617
0
Compartir:
El pasado 26 de julio el gobernador Rodolfo Suarez firmó un acuerdo con YPF por el que la petrolera se comprometió a realizar una inversión de 513 millones de dólares con algunas condiciones a cambio. Una de las apuestas de este convenio está en la prueba piloto de fracking en Vaca Muerta donde la firma también realizará un millonario desembolso.

En el decreto N° 1.117 del Ministerio de Economía y Energía están los principales puntos del acuerdo, pero la llamada “letra chica” se encuentra en uno de los anexos donde se explican los alcances que tendrá la inversión en Vaca Muerta y cómo se realizará.

Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos de Chubut, indicó que la provincia tiene el 30% de Vaca Muerta en el territorio pero no se conoce lo que hay ya que nunca hubo exploración y por eso ahora se abrió esa puerta. “Se planteó en el convenio que haya inversiones de exploración y en la zona donde se va a perforar es un triángulo que tiene mayor potencial, según los estudios geológicos”, aseguró el funcionario.

La prueba piloto consiste en la perforación de un pozo vertical y desde ese saldrán otros dos más horizontales donde se aplicará la fractura hidráulica. La inversión totalizara 17 millones de dólares.

Schilardi agrego “En caso de que sea exitoso, esto puede traer inversiones como mínimo de mil millones de dólares”. De cara a esto mismo explicó que el beneficio se traduce en la actividad, ya que en años normales se invierten 500 millones de dólares en extracción de petróleo. “Es una oportunidad para entender si hay potencial o no, si no es exitoso, nos sirve para entender que en Mendoza no se va a invertir en esto”, cerró.

Más allá de los cuestionamientos de los ambientalistas por la utilización de la técnica de fracturación hidráulica, en el Ejecutivo confían en que en el sur provincial hay licencia social para hacerlo, a diferencia de otras zonas de la provincia como el Valle de Uco.

La petrolera de bandera está preparando toda la documentación para presentar ante las autoridades de aplicación, ya que se prevé que los trabajos de exploración en la zona comiencen alrededor de septiembre del próximo año. “YPF lo que hace es atenerse a todo el marco legal respecto de la actividad no convencional de hidrocarburos. Se cumplirá con lo que marca la ley y los cuidados ambientales”, dijeron.

Un antecedente en el que se apoya el gobierno es en la estimulación hidráulica que se llevó adelante en el Puesto Rojas en  Malargüe. “Se hizo un proyecto de no convencional con todos los controles y no hubo problemas. Tenemos un decreto que fija todas las pautas para el cuidado del ambiente y estamos muy tranquilos con eso”, explicó el director de Hidrocarburos Schilardi.

No obstante la fase piloto no dio grandes resultados dado que la producción obtenida no fue lo suficientemente rentable para la explotación.

Artículo previo

CGC mejora sus ingresos y su producción

Próximo artículo

Neuquén rompió el récord de producción de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El IMP crea tecnología integral para control de sólidos en pozos productores de hidrocarburos

    13 julio, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Otra provincia puede sumarse al boom petrolero: YPF apuesta a nueva cuenca con fuerte inversión

    15 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    ¿Es el hidrógeno el nuevo petróleo?

    23 julio, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Se cae el Duplicar X de Oldelval y Tecpetrol ingresaría al VMOS

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Repunta la producción de petróleo en la cuenca del Golfo San Jorge

    16 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Mendoza logra la menor baja en producción de hidrocarburos en una década y sigue sumando inversiones

    16 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    La CFE invertirá 3.000 millones de dólares en generación eléctrica en México

  • Gas

    Crisis energética: semana clave para garantizar el gas en invierno

  • Electricidad

    Mercado Eléctrico Mayorista Nacional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.