Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Creen que Medanito dejaría de operar

Creen que Medanito dejaría de operar

By webmaster
23 agosto, 2021
506
0
Compartir:
La firma afronta siete juicios ejecutivos por tenedores de las ON, todos en reclamo de incumplimiento de pagos por un monto de 489,7 millones de dólares. La ajustada y delicada situación financiera por la que atraviesa la petrolera Medanito se agudiza cada vez más y la firma presentó el balance del primer semestre con un patrimonio neto negativo de $11.136 millones y pasivos corrientes que exceden a sus activos por $14.113 millones. Ante este presente es que la firma auditora PWC Argentina aseguró que hay una incertidumbre “significativa” sobre la continuidad de las operaciones de la firma.

Desde PWC Argentina señalaron que la conclusión de la auditoría realizada “Existe una incertidumbre significativa que puede generar duda sustancial sobre la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento”.

En el documento que envió Medanito a la Bolsa de Valores, señalaron que la gerencia de la compañía priorizará el cumplimiento de todos los compromisos que se encuentren estrictamente asociados a sus operaciones, incluyendo especialmente sus compromisos laborales y de la seguridad social asumida con todos sus colaboradores. No obstante, dijeron que la Sociedad se encuentra forzada a “reducir al mínimo” sus operaciones y estructura de costos y morigerar todos los impactos negativos y adversos en sus resultados.

“En función a la actual situación a la fecha de los presentes estados financieros existe una incertidumbre significativa sobre la capacidad de pago de la sociedad y la posibilidad de la misma para afrontar los compromisos de inversión asumidos o que les sean requeridos en los distintos yacimientos en los que opera”, subrayaron.

El 17 de junio de 2021 la empresa suscribió con la provincia de Neuquén un Acta Acuerdo de Prórroga de la Concesión de Explotación de Hidrocarburos del Área Aguada del Chivato – Aguada Bocarey que establece los términos y condiciones para la extensión del plazo de concesión de explotación de hidrocarburos del área hasta el 17 de junio de 2031, inclusive. El Acta Acuerdo fue firmada por la empresa y la Comisión Técnica de Renegociación “ad-referéndum” de su aprobación por parte del ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia. Hace días se confirmó que el plazo de 60 días para determinar la aprobación (ya vencida) se extendió unos 30 días más y recién ahí se conocerá la decisión del gobierno.

La firma ya avisó que planea vender el área como maniobra para intentar revertir su delicada situación financiera.

De acuerdo al documento presentado el 30 de junio de 2021, la firma no cumplió con pagos de capital e intereses del préstamo sindicato otorgado por Credit Suisse, de 80 millones de dólares. Además  también incumplió con la mayoría de los convenants financieros (cláusulas vinculadas al contrato de préstamo) entre los que se destacan: la relación Ebidta/Intereses; Ebitda/deuda; exportaciones y producción de hidrocarburos.

El 17 de febrero del presente año la firma lanzó una propuesta de refinanciación para realizar una reestructuración a través de una operación de canje de las obligaciones negociables. Más tarde, el 5 de marzo de 2021 culminó el plazo de la propuesta con un 93,1% de adhesión de los bonistas.

Artículo previo

Se incendia plataforma marina de Pemex en ...

Próximo artículo

Implementarian la técnica Choke Management para adaptar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Convocan a consulta pública sobre reforma y actualización normativa para la actividad minera en Jujuy

    6 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Engie se retira de Litoral Gas y Tecpetrol se reparte las acciones con Oaktree

    10 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Empresas: YPF avanza con su proyecto para producir combustibles con menos azufre en Luján de Cuyo

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Mendiguren se reunió con el embajador de Alemania

    3 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ¿Con Milei vuelve Petrobras?: la brasileña no descarta adquirir activos de YPF

    27 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Parques Industriales: modelo de desarrollo para otras provincias argentinas

    5 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Avanza la prórroga de concesiones petroleras

  • Electricidad

    Mientras la EPE negocia su deuda con Camessa, las tarifas eléctricas seguirán congeladas

  • Gas

    Llevarán gas africano a Europa con un nuevo gasoducto transahariano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.