Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Economía
Home›Economía›El Gobierno Nacional aumentó el subsidio del Programa Hogar al 80%

El Gobierno Nacional aumentó el subsidio del Programa Hogar al 80%

By webmaster
18 agosto, 2021
328
0
Compartir:
La medida beneficiará a 2.840.000 de hogares que consumen garrafas en su rutina diaria. Al encabezar el anuncio, el ministro Guzmán destacó la importancia de esta política para “seguir cuidando a los sectores más vulnerables”, y continuar trabajando en mejorar la red de provisión de Gas Natural en todo el país

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció hoy junto al secretario de Energía, Darío Martínez, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, la ampliación de la cobertura del Programa Hogar, a través del cual se subsidia parte del costo de la garrafa de gas a más de 2,8 millones de hogares y entidades de bien público de todo el país.

Según indicaron los funcionarios, el monto que se transfiere por garrafa a cada beneficiario aumentará de 338 a 414 pesos. De esta manera, el porcentaje subsidiado para una garrafa de 10 kilos pasa del 65 al 80 por ciento.

La ampliación del subsidio significa un aumento de 23% respecto al monto subsidiado hasta el momento en materia de gas envasado (GLP) y representa la recuperación y puesta en valor del Programa Hogar, una política destinada a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, que garantiza el derecho y el acceso a la energía a los hogares y Entidades de Bien Público que no cuentan con conexión a la red de gas.

“La ampliación del Programa Hogar permitirá reducir el costo de acceso a la garrafa de gas y alcanzar con el beneficio a más hogares”, sostuvo Guzmán. Y agregó: “Se trata de una política progresiva que cuida a los sectores más vulnerables, al mismo tiempo que trabajamos en mejorar la infraestructura para la provisión de gas natural en todo el territorio nacional.

Por su parte, Darío Martínez precisó: “Hemos tomado la decisión de volver a la cobertura del 80 por ciento, que era el nivel de subsidio aplicado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner a partir del año 2015, pero que luego se fue reduciendo y llegó a estar por debajo del 50 por ciento en 2019. También estamos recuperando a casi 1 millón de hogares a los que se les había quitado el beneficio durante la gestión anterior, llegando hoy a más de 2,8 millones por mes”.

Del anuncio, también participó Ricardo Ramírez, director nacional de Desarrollo Tecnológico y Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Energía.

Sobre el Programa Hogar

El Programa Hogar es un subsidio directo otorgado por la Secretaría de Energía de la Nación, que garantiza el derecho y el acceso a la energía a hogares y entidades de bien público de todo el país que no cuentan con conexión a la red de gas natural por redes, al cubrir parte del precio de gas licuado de petróleo (GLP) envasado (garrafa).

En agosto, este programa benefició a 2.837.063 de hogares, con una inversión de 1.994 millones de pesos, que subsidió parte del costo de 5.899.973 garrafas. En lo que respecta a lo transcurrido de 2021, la cantidad de garrafas subsidiadas fueron 25.004.872, lo que comprendió una transferencia de recursos por un total de 9.607 millones de pesos por parte del Estado Nacional.

Esta política de desarrollo e inclusión social creada en 2015 está destinada para sectores sociales residenciales de bajos recursos y entidades de bien público, como comedores, clubes de barrio, centros de atención infantil y comunitarios, entre otras, que no cuentan con servicio de gas natural o no están conectados a la red de distribución domiciliaria de su localidad.

Para obtener más información sobre este beneficio, ingresar a la siguiente dirección web: www.argentina.gob.ar/servicio/obtener-el-subsidio-del-programa-hogar

Artículo previo

BHP venderá su negocio petrolero con opción ...

Próximo artículo

Apuntan a concretar el lanzamiento de 100 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Modificarán el marco regulatorio para las concesiones hidrocarburíferas

    18 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Mendoza: YPF invertirá 513 millones de dólares a cambio de la condonación de una vieja deuda de la petrolera en ...

    17 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    La producción de biodiésel cayó a uno de los niveles más bajos de los últimos 10 años

    3 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Wall Street Journal criticó a Argentina por los problemas de inflación

    27 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Martín Guzmán: “La Argentina, con el peronismo en el Gobierno, tiene el control de la situación”

    9 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Neuquén lideró el crecimiento en exportaciones durante el primer semestre

    8 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Exportaciones de gas a Chile

  • Petróleo

    El shale oil ya representa más del 51% de la producción de crudo en Argentina

  • Electricidad

    ¿Colapso económico detendrá revolución de vehículos eléctricos?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.