Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Ampliaron la línea de créditos directos para pymes y cooperativas en $5 mil millones

Ampliaron la línea de créditos directos para pymes y cooperativas en $5 mil millones

By webmaster
16 agosto, 2021
470
0
Compartir:
El objetivo es la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas que tienen dificultades para acceder al financiamiento bancario, indicaron desde la cartera que conduce Matías Kulfas

El Ministerio de Desarrollo Productivo amplió el cupo de la línea de créditos directos, sin intervención bancaria, destinada a proyectos de inversión de micro y pequeñas empresas y cooperativas, por un monto total de $5.000 millones de pesos y con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).

De esta manera, la línea llega a un total de $8.500 millones para financiamiento al sumar los créditos por $3.500 millones previstos en la primera parte del programa.

“Debido al sostenimiento de la demanda de financiamiento se determinó la ampliación del programa para cumplir sus objetivos: la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas que tienen dificultades para acceder al financiamiento bancario”, señaló la cartera que conduce Matías Kulfas.

El incremento del cupo por 5.000 millones de pesos permitirá ampliar una política pública que ya fue exitosa en acompañar a las pymes que invierten, crecen y generan empleo en nuestro país para contribuir a la recuperación de la Argentina, subrayó.

El Fondep financiará desde $200 mil hasta $15 millones por proyecto, con un plazo de hasta 7 años, una tasa nominal anual fija en pesos del 18% y podrán ser respaldados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) y otros Fondos de Garantía.

El financiamiento deberá destinarse a la incorporación de bienes de capital nuevos, la ampliación o remodelación de la infraestructura productiva de la empresa. Asimismo, se podrá financiar capital de trabajo incremental asociado al proyecto de inversión.

Para acceder al financiamiento es necesario que la empresa cuente con un mínimo de doce meses de ventas comprobables y que se encuadre dentro de alguno de los siguientes sectores de actividad: Industria, Servicios industriales, Agroindustria, Petróleo y gas, Metalmecánica, Textil y calzado y Autopartista.

En el caso de ser empresas lideradas por mujeres, podrán incorporarse otros sectores de actividad a criterio de la Autoridad de Aplicación.

Fuente: Télam

Artículo previo

PAMPETROL BUSCA TRABAJAR EN CUATRO EJES CONCRETOS ...

Próximo artículo

Mendoza continúa potenciando inversiones en el sector ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Cambio climático: cómo la tecnología está ayudando a hacer frente a los desastres climáticos en el mundo

    26 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Alicia Kirchner, YPF y una puja por US$ 1.000 millones en el negocio petrolero

    25 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Caen las regalías de las provincias por hidrocarburos

    11 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Economía: a qué sectores favorece el Estado con su protección

    26 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Chubut: Mariano Arcioni participa en reunión con la Cámara de Empresas del Golfo San Jorge

    14 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Alivio entre los estacioneros por el arreglo parcial de la deuda de YPF

    16 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Consensos para producir un millón de barriles de crudo

  • Gas

    Metrogas y el GCBA refuerzan compromiso con la educación de los jóvenes

  • Petróleo

    Petróleo: Pérez Companc vuelve a su primer amor empresarial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.