Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Economía
Home›Economía›¿Cómo es el crédito de hasta $150.000 para monotributistas y autónomos?

¿Cómo es el crédito de hasta $150.000 para monotributistas y autónomos?

By webmaster
13 agosto, 2021
532
0
Compartir:
Crédito a tasa cero con subsidio del 100% del costo financiero total para monotributistas y autónomos, a ser acreditado en la tarjeta de crédito del beneficiario.

El monto de la financiación no podrá exceder una cuarta parte del límite superior de ingresos brutos establecidos para cada categoría del monotributo, con un límite máximo de $150.000.

Se deberá abonar en tres cuotas mensuales iguales y consecutivas. A ellas se les adicionará la cuota mensual correspondiente al Monotributo o al régimen de Autónomos que la pagará el banco en nombre del ciudadano. Para verificar que el banco realizó esos pagos se podrá ingresar al servicio con clave fiscal CCMA – Cuenta corriente para monotributistas y autónomos.

¿Cómo se solicita?

Para solicitar el crédito tenés que acceder con clave fiscal nivel 2, como mínimo, al servicio Crédito tasa cero entre el 4 de mayo y 31 de octubre.

El sistema te mostrará el monto mínimo y máximo que podés pedir y tendrás que indicar el importe que querés pedir.

Si tenés tarjeta de crédito bancaria tenés que colocar el número de tarjeta que vas a usar para la operación. Si no tenés tarjeta de crédito bancaria, tenés que informar el banco que elegís para tramitar el crédito.

El sistema te avisará automáticamente si el crédito no es aprobado.

Si está aprobado, se acreditará y luego lo pagarás en tres cuotas mensuales y consecutivas a las que se les sumará el importe a pagar por la cuota de Monotributo o Autónomos que la entidad bancaria pagará en tu nombre.

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder acceder a este beneficio los ciudadanos deberán:

*Desarrollar actividades económicas afectadas en forma crítica en las zonas geográficas donde se llevan a cabo.

*Contar una cantidad relevante de trabajadores en aislamiento obligatorio, en ausencia por estar en grupo de riesgo u obligaciones de cuidado familiar relacionadas al COVID 19, o contagiados.

*Registrar una considerable reducción en su facturación con posterioridad al 12 de marzo de 2020.

Además son requisitos para monotributistas y autónomos:

Estar inscriptos en cualquier categoría del monotributo.

*No prestar servicios al sector público nacional, provincial o municipal. No pueden solicitar el beneficio si en el período comprendido entre el 12 de marzo y el 12 de abril de 2020, al menos el 70% de su facturación fue emitida a jurisdicciones o entidades que integren el sector público.

*No percibir ingresos de trabajos en relación en dependencia o provenientes de una jubilación.

*El monto de la facturación electrónica del período comprendido entre el 12 de marzo y el 12 de abril de 2020 no haya caído por debajo del promedio mensual del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que se encuentre registrado. Los trabajadores autónomos tomarán el período comprendido entre el 20 de marzo y el 19 de abril de 2019, respecto del mismo período de 2020.

*En los casos en que la facturación electrónica no se encuentre disponible, las compras no deberían ser superiores al 80% del promedio mensual del límite inferior de la categoría en que se encuentre registrado.

*No contar con situación crediticia 3, 4, 5 o 6. En caso de varias situaciones crediticias informadas, se considerará la correspondiente al monto de deuda más alto.

Los contribuyentes autónomos también deben:

*No encontrarse adherido al Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes.

*No ser integrante del directorio de sociedades comerciales.

Artículo previo

PCR líder en energía planea expandirse al ...

Próximo artículo

Oil Combustibles: De la quiebra a volver ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Gobernadores patagónicos se reunieron en Ushuaia

    15 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    En medio de la escasez, desde hoy aumentó el precio del gasoil un 12%

    17 junio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Economía: El Gobierno nacional le prorrogó a YPF la concesión de OTASA hasta 2037

    20 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Luego de la conquista de la Copa del Mundo, las acciones argentinas vuelan en Wall Street

    20 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Beneficios tributarios para cuatro sectores clave de parte del gobierno

    2 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Daniel Scioli avanza en un plan binacional Argentina – Brasil, ¿de qué se trata?

    22 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Un operador disputa los incentivos del Plan Gas.Ar a partir de marzo

  • Electricidad

    Se realizó el llamado a Licitación Pública Nacional para la construcción y ampliación de obras de energía eléctrica en la provincia de Salta

  • Gas

    Gas: Argentina tiene superávit de este recurso estratégico, que consumen más de 3.000 millones de personas en el mundo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.