Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Neuquén: Pronostica un relanze de Vaca Muerta a los campos maduros

Neuquén: Pronostica un relanze de Vaca Muerta a los campos maduros

By webmaster
5 agosto, 2021
593
0
Compartir:
La provincia puso en marcha un plan de incentivos a la producción, sumado a una campaña de abandono de pozos, sobre este tipo de yacimientos.

El nuevo programa de incentivos para los pozos de baja productividad cuenta con seis empresas interesadas para potenciar a 10 áreas de concesiones, con una inversión cercana a los u$s 10 millones que alcanzará a 93 pozos. El efecto Vaca Muerta también está impactando en la actividad de los yacimientos maduros, de acuerdo a un análisis del Gobierno de Neuquén.

Las compañías que presentaron proyectos son YPF, Oilstone, Tecpetrol, Vista Oil & Gas, Pluspetrol y Geopark. Los principales lineamientos de este programa son la reactivación de servicios y equipos en los yacimientos de larga data; el incremento de la producción -se esperan 1,7 millones de barriles extra cuando el programa esté a pleno-; y un tercer objetivo es el medio ambiente a través de campañas asociadas de abandono de pozos.

Fabricio Gulino, director provincial de Exploración, Explotación y Transporte de Hidrocarburos señaló: “El efecto de Vaca Muerta sobre el general de la cuenca neuquina hace que los yacimientos convencionales, campos en muchos casos de más de 30 o 40 años, tengan un impacto en su actividad. El programa busca acompañar a las empresas, que a veces son de capital más pequeño, para incentivarlos y que sigan con actividades necesarias para incrementar su producción”.

“No han ocurrido grandes descubrimientos nuevos, entonces, la producción en desarrollo que tienen estos yacimientos ya están en etapas de medianas a tardías. Lo que impacta mucho en este tipo de operaciones son los costos operativos, por lo que la rentabilidad en principio se ve un poquito desfavorecida”, agregó el funcionario neuquino del Ministerio de Energía y Recursos Naturales.

Con un monto total de 1000 millones de pesos, el beneficio del programa es un crédito fiscal que se otorga a través de Rentas e impacta en Ingresos Brutos. Gulino dijo “Hace poco recibimos las ofertas y ascienden más o menos a unos 4 millones y medio de dólares, lo que sería un fuerte impacto en Rentas”.

Más tarde añadió “Se tomó como algo importantísimo la participación no sólo directa de las empresas neuquinas, sino lo que derrama en el servicio. Hay servicios especiales como perforación, terminación, donde no hay muchas empresas que sean directamente neuquinas, pero si el trabajo derrama sobre servicios como tornería, sobre empresas de servicios que sí son neuquinas, entonces eso también es algo positivo”.

YPF sumó los bloques de Chihuido de la Sierra Negra, Octógono y Al Norte de la Dorsal, mientras que la empresa Oilstone pretende reactivar las áreas de Cerro Bandera, Anticlinal Campamento y al Sur de la Dorsal. En tanto, las compañías Tecpetrol, Vista Oil & Gas, Pluspetrol y Geopark, presentaron una oferta cada una. Son para las áreas Los Bastos, Coirón Amargo Norte, Centenario y Aguada Baguales, respectivamente.

Artículo previo

Tierra del Fuego: Denuncia a empresa británica ...

Próximo artículo

En Mendoza apuestan a la recuperación terciaria ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Las propuestas de los candidatos a senadores por Neuquén para Vaca Muerta

    24 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La actividad en Vaca Muerta, en alza y mejor que en 2019

    3 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta aumentó su producción de petróleo y se posiciona a nivel mundial

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Chevron aumenta su presencia en Vaca Muerta

    11 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Lanziani analizó proyectos de exploración con la petrolera noruega Equinor

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ¿En qué afectan a la cuenca San Jorge los cambios en YPF?

    26 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Vaca Muerta: Nación se quedó sin fondos para el subsidio al gas

  • Gas

    Una por una, las dudas que despierta la capitalización de YPF a través del impuesto a las grandes fortunas

  • Gas

    Gas: Tecpetrol pica en punta para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.