Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Buscan que el Proyecto de Ley de emergencia de Estaciones de Servicio se integre a la futura ley de hidrocarburos

Buscan que el Proyecto de Ley de emergencia de Estaciones de Servicio se integre a la futura ley de hidrocarburos

By webmaster
27 julio, 2021
482
0
Compartir:
Se filtró el borrador de la iniciativa del Poder Ejecutivo sobre un nuevo marco regulatorio, el cual no tendría por el momento, un párrafo específico sobre la red de comercialización minorista. Diputados opositores, dijeron que cuando la Comisión de Energía y Combustibles, comience el debate para emitir dictamen,aunarán esfuerzos en búsqueda de incluir a las Estaciones de Servicio a la mesa de discusiones para que los postulados de la propuesta de emergencia del sector formen parte de la nueva normativa.

La diputada Lorena Matzen dijo “Si bien el proyecto refiere de manera muy genérica y general a la comercialización de hidrocarburos y gas, no hace mención ni contiene al sector de las bocas de expendio, con lo cual, debería tenerse en cuenta los datos utilizados en el proyecto de ley de emergencia de las Estaciones de Servicio que estamos impulsando para que un eslabón tan importante como la venta de todo lo producido en materia hidrocarburífera no sea ignorado”.

Más tarde agregó que “Resulta llamativo el hecho de que en una nueva norma que regule toda la cadena de hidrocarburos no haya mención alguna a lo más importante que es la relación entre la producción y el consumidor que finalmente sostiene a todo el mercado”.

Recalcó además que sería de vital importancia que se aplique uno de los postulados del proyecto de ley de su autoría, en el cual se fomenta la creación de la “Mesa de Diálogo del Sector Combustibles”, la que estará integrada por: a) Un representante del Ministerio de Energía y Minería del Poder Ejecutivo Nacional b) Un representante de cada petrolera que provea combustible a las Estaciones de Servicio nacionales c) Tres representantes de Estaciones de Servicio de gran tamaño. d) Tres representantes de PYMES- Estaciones de Servicio de bandera e) Tres representantes de PYMES- Estaciones de Servicio denominadas Blancas”.

“Puntualmente el sector de los surtidores de combustibles, ocupa el último eslabón en la cadena de los hidrocarburos, y desde hace muchos años viene soportando las enormes cargas impositivas que se aplican al rubro. Las pymes expendedoras, soportan grandes sumas de impuestos que gravan los combustibles pero que al no ser parte de una petrolera se ven obligados a recibir todo el impacto, sumado a la caída de volúmenes y el aumento de los costos operativos”, aseguró Matzen.

Para cerrar, dijo estar a favor de que “se tenga presente al rubro estacionero y que se les dé el valor que realmente tienen, como puente concreto entre el consumidor, las petroleras y el Estado”.

Artículo previo

Suarez y González anunciaron una inversión histórica, ...

Próximo artículo

Litio el negocio de los u$s 2000 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El banco Santander dará hasta $5.000 millones en créditos blandos para ayudar a clientes afectados por incendios en Corrientes

    23 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    “Para tener un real desarrollo Federal tenemos que trabajar con todos los proyectos de infraestructura, de ampliación de redes y ...

    7 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Mercosur: Brasil planteó analizar un acuerdo con China sobre energía

    2 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    YPF y sus nuevas Obligaciones Negociables por US$ 800 millones salen al mercado

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: las regalías suben al ritmo del no convencional

    21 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Aranguren: “La caída de la actividad petrolera dependerá de recuperar reglas claras”

    4 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Importaciones de gas: el Gobierno apuesta a Vaca Muerta pero activa el “plan B” para el invierno

  • Petróleo

    China aumentará las compras de petróleo en el 2021

  • Gas

    Sin posibilidades de ajuste de tarifas TGN y TGS ven peligrar sus planes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.