Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Economía
Home›Economía›Las provincias con más empleados públicos y aumento de regalías son Santa Cruz y Tierra del Fuego

Las provincias con más empleados públicos y aumento de regalías son Santa Cruz y Tierra del Fuego

By webmaster
23 julio, 2021
786
0
Compartir:
La consultora Aerarium tomó las 24 jurisdicciones del país para evaluar a diciembre del año 2020 la cantidad de empleados públicos existentes en Argentina, su crecimiento año a año y los datos por distrito en relación con la cantidad de habitantes de cada provincia.

Tierra del Fuego es la primera en el ranking seguida muy de cerca por Santa Cruz, luego le siguen Neuquén, Río Negro y Chubut, como las provincias con mayor cantidad de empleados públicos.

Según el estudio, en diciembre de 2020, cuando se hizo el corte elaborado en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación, existían 2.372.294 empleados públicos en el país, representando un crecimiento nominal del 1,4%, respecto del mismo mes de 2019.

El informe muestra un incremento de este tipo de empleos. En la base de 1.000 habitantes, pasando de 49 empleados/1000 hab en el 2018 a 52 entre 2019 y 2020, tomando la media nacional y en ese contexto quienes se destacan como las primeras en incorporar personal al Estado entre las provincias patagónicas, Tierra del Fuego figura primera con 126/1000, seguida de cerca por Santa Cruz con 116/1000 y luego Neuquén 105/1000, Río Negro con 87/1000 y Chubut con 83/1000, todas muy por encima de la media nacional de 52/1000.

El informe también indica que la recaudación provincial de enero con la mejora en el precio internacional del petróleo en relación a diciembre del año pasado, impactó positivamente en las arcas de los gobernadores patagónicos.

En Neuquén, por ejemplo, la recuperación de la actividad hidrocarburífera impactó +31,7 puntos porcentuales, en Santa Cruz +20,9 pp., y en Tierra del Fuego +17,9 pp y solo Río Negro empeoró su recaudación por 1.1  menos frente al interanual del 17%. Esto se dio dado que “no logró apropiarse de las mejoras de la industria petrolera, y mantuvo su tasa de crecimiento en niveles muy modestos”, con un alza interanual del 17%.

Gracias a la recuperación del Brent las regalías provinciales sobre extracción de crudo alcanzaron los USD 92 millones, mejores a la del comienzo de la pandemia en marzo de 2020, aunque menor a los USD 105 millones de un año atrás.

Artículo previo

DHL invierte $500 millones en el país ...

Próximo artículo

YPF aumentó 90% la distribución de lubricantes

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Régimen de subsidios a las zonas frías: una propuesta hacia la racionalidad

    19 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Marcos Bulgheroni: “En últimos tres meses se pasó a un período de mayor calma”

    14 octubre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores cerró la inscripción de empresas

    16 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    YPF pide entrar en la moratoria porque la AFIP le reclama $ 15.000 millones

    30 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Triple récord energético; el inesperado aliado de Argentina que impulsa su éxito

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Golfo San Jorge: Políticos del área alerta por la inminente presentación de la nueva Ley de Hidrocarburos

    8 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Plan Gas y tarifas: las distribuidoras piden certezas

  • Petróleo

    Arcioni y Ávila afirmaron el compromiso de buscar incentivos para la Cuenca

  • Gas

    Se reanudó la construcción del gasoducto entre Rusia y Alemania

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.