Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Menna presentó un proyecto de ley para garantizar la protección de las regalías petroleras

Menna presentó un proyecto de ley para garantizar la protección de las regalías petroleras

By webmaster
15 julio, 2021
291
0
Compartir:
El diputado nacional Gustavo Menna (UCR-JxC) presentó ayer un proyecto de ley para garantizar que las regalías petroleras de las provincias productoras estén protegidas de embargos y ejecuciones judiciales por la aplicación de la Ley de Vacunas contra el COVID-19. Acompañaron la presentación legisladores pertenecientes a provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI).

El proyecto de ley incorpora a la Ley de Vacunas un artículo en el cual protege a las “regalías de cualquier especie que perciban a tengan derecho a percibir las provincias en función de concesiones de explotación de los recursos naturales existentes en sus territorios, de los que, de acuerdo al artículo 124 de la Constitución Nacional, ejercen el dominio originario”.

Además prevé que los futuros contratos del Poder Ejecutivo Nacional en relación con la Ley “deberán contener una reserva expresa que deje a salvo a las regalías provinciales”.

La elaboración del proyecto es consecuencia del planteo público que hizo Menna hace pocos días en relación con la falta de resguardo de las regalías frente a los tribunales extranjeros a raíz de la modificación que el DNU 431/21 del Poder Ejecutivo Nacional le hizo a la Ley de Vacunas.

La cuestión fue consultada por el propio Menna a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y a la secretaria Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, en la última reunión de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que el chubutense integra.

Sin embargo, Menna afirmó que la respuesta no fue satisfactoria, ya que no alejó la duda sobre la situación de las regalías de las provincias productoras de hidrocarburos frente a posibles litigios por incumplimiento de contratos.

“La cuestión no es menor, habida cuenta que las regalías hidrocarburíferas representan para las provincias productoras al menos un tercio de sus ingresos totales”, planteó Menna en el proyecto.

“Comprometer las regalías -agregó- equivale a poner en riesgo ante una eventualidad judicial, el pago de salarios de agentes públicos, obra pública y la propia prestación de servicios esenciales”.

Por ello indicó que “la cuestión debió haber sido abordada con mayor profundidad y cuidado, y si realmente la intención del DNU 431/21 fue comprometer como garantía exclusivamente las regalías del Estado nacional, correspondía dejar expresamente efectuada la reserva del caso”.

Así, concluyó, el proyecto de ley propicia “subsanar la omisión en la que incurrió el Poder Ejecutivo y dejar expresamente sentado que en ningún caso las regalías provinciales podrán ser objeto de eventuales medidas de embargo o ejecución”.

Artículo previo

Santa Cruz confía en CGC: “Hay 80 ...

Próximo artículo

La descarbonización de la economía en América ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Tarifas. Las eléctricas apuntan contra el congelamiento: “La energía no es gratis”

    13 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Importaciones: YPF busca proveedores chinos para pago en Yuanes

    27 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    ¿Será posible pesificar las tarifas?

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Cómo volver al crecimiento

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Los subsidios tuvieron una suba interanual de 128,2 por ciento

    17 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Kulfas presentó el Plan “Argentina Productiva 2030”

    30 marzo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Formosa: Gildo Insfrán anunció la reactivación del gasoducto del NEA

  • Petróleo

    Encuentran un cuarto yacimiento petrolífero en el Bloque 58, frente a Surinam

  • Gas

    Gas: Para YPF fue un “paso clave” que se aprobara el traspaso del yacimiento Estación Fernández Oro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.