Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Colombia lanzará en septiembre proyectos para desarrollar la producción y el uso de hidrógeno como fuente de energía limpia a largo plazo

Colombia lanzará en septiembre proyectos para desarrollar la producción y el uso de hidrógeno como fuente de energía limpia a largo plazo

By webmaster
1 julio, 2021
727
0
Compartir:
Así lo anunció el martes el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, quien además confió en que la subasta de petróleo y gas de este año sea exitosa. El país publicará una hoja de ruta para desarrollar durante los próximos 30 años la producción, uso y exportación de hidrógeno como fuente de energía limpia para su uso en el transporte y la industria, entre otros sectores, dijo Mesa en una entrevista con Reuters.

El funcionario aseguró que el plan recibirá una alta inversión, sin proporcionar detalles específicos, y Colombia ofrecería incentivos, incluidas deducciones fiscales, para fomentar la participación del sector privado.

La posición de Colombia como el sexto país con mayor cantidad de recursos hídricos renovables lo coloca en una posición ideal para producir hidrógeno verde, que se obtiene al dividir el agua, dijo Mesa, aunque también podrá producir hidrógeno azul, cuando el gas natural sea dividido en sus partes componentes.

“Colombia tiene todos los insumos para ser un líder regional y mundial para producción de hidrógeno”, dijo el ministro, que reveló que se esperan inversiones en el incipiente sector del hidrógeno este año.

Los proyectos piloto para producir y usar hidrógeno deben comenzar en 2022, precisó Mesa.La producción de petróleo y gas, y también de carbón, sigue siendo importante para los ingresos fiscales del país sudamericano.

Si bien el sector se vio gravemente afectado por el impacto en la demanda mundial provocado por la pandemia de coronavirus, Mesa dijo que confía en el éxito de la subasta de petróleo y gas de Colombia en 2021, en la que se ofrecerán unos 32 bloques.

“Esperamos que haya una asignación de entre 10 y 15 bloques”, aseguró.

El ministro dijo además que la decisión del gigante minero anglo-suizo Glencore de comprar a sus socios Anglo American y BHP la participación en la mina de carbón Cerrejón fue una bendición para la industria carbonera de Colombia.

Aunque las comunidades indígenas de La Guajira, donde se encuentra Cerrejón, denuncian contaminación del agua, emisión de polvo, ruido y problemas de salud causados ​​por la mina, Mesa aseguró que la decisión de Glencore garantizará empleos e inversiones.

“Para La Guajira, para el sector carbonero colombiano es un espaldarazo de confianza inversionista de que se acaba la incertidumbre con respecto a la principal mina de carbón térmico del país”, declaró.

A pesar de que habló sobre Cerrejón con el director ejecutivo entrante de Glencore, Gary Nagle, Mesa dijo que no abordaron el tema de la minera de carbón Prodeco, la unidad colombiana de propiedad total de Glencore.

La Agencia Nacional de Minería de Colombia (ANM) anunció en abril que rechazó inicialmente una solicitud de Prodeco para devolver dos de sus concesiones en el país sudamericano.

“Hay que cumplir con compromisos para poder continuar con el proceso y pues es un tema que en este momento, como entenderás, está justamente en pleno proceso y hay que esperar que la autoridad minera se pronuncie al respecto”, concluyó.

Fuente: Reuters

Artículo previo

Colombia: Ecopetrol recibe autorización inicial para emitir ...

Próximo artículo

Petroleros vuelven a parar yacimiento ex Sinopec ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Sorpresa: Nielsen asumió en YPF y Gutiérrez sigue en el directorio

    16 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Se crea la Net Zero Banking Alliance con Santander como miembro fundador

    22 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Trenes Argentinos Cargas transportó por segundo año consecutivo más de 8 millones de toneladas

    18 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Catamarca, Salta y Jujuy firmaron un tratado para crear la Región Minera del Litio

    7 octubre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La electrólisis de metano puede descarbonizar las importaciones de GNL y GLP, además de cumplir los objetivos climáticos de la ...

    19 agosto, 2022
    By webmaster
  • Informes

    El INYM evaluará el uso del GLP como combustible para el sapecado y secado de la yerba mate

    4 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    YPF avanza en acuerdos con socios para construir un nuevo oleoducto de Vaca Muerta hacia el Atlántico

  • Electricidad

    Todo listo para la próxima inauguración de la primera planta de generación de energía de fuente de biomasa forestal en Cerro Azul

  • Gas

    Llegó el buque regasificador a Bahía Blanca y ya inyecta gas importado a toda máquina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.