Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Las pymes reciben apoyo para profesionalizar la gestión y aumentar su capacidad productiva

Vaca Muerta: Las pymes reciben apoyo para profesionalizar la gestión y aumentar su capacidad productiva

By webmaster
1 julio, 2021
352
0
Compartir:
Hace aproximadamente 40 años, Luis Pérez prestaba servicios de transporte en Neuquén. Junto a él, solían estar alguno de sus tres hijos como acompañantes. Desde 2013, sus dos hijas son las que están al frente de esta pyme. Si bien hoy “Transporte Luisito” cambió su nombre a Transer, la empresa familiar conserva su espíritu, con el padre como presidente honorífico y la madre como encargada del sistema de gestión.

Con base en Neuquén y varias certificaciones internacionales, Transer se dedica al transporte de agua potable, cargas generales y al alquiler de reservorios de agua. A esto se le sumó un nuevo negocio: el movimiento de suelos. Las hermanas Marcela, licenciada en Administración, y Verónica Pérez, ingeniera agrónoma, cuentan con un plantel de quince empleados.

Pan American Energy, compañía global de energía líder en la Argentina, desde 2005 lleva adelante el Programa Pymes PAE en el que participan tanto sus proveedores como quienes no lo son, como es el caso de Transer. Su objetivo principal es profesionalizar la gestión de empresas y emprendedores mediante asesoramiento técnico, capacitaciones y facilidades en el acceso al crédito. Desde sus inicios, más de 2.500 pymes participaron del programa, que se lleva a cabo en un trabajo de articulación público-privada con agencias de desarrollo local, municipios, provincias y el Gobierno de la Nación, así como con institutos de enseñanza técnica y universidades, entre otras instituciones.

Transer es una de las pymes que participaron del proyecto de reingeniería del Clúster Vaca Muerta que, con apoyo de PAE, llevó adelante IDEA. “Fuimos una de las empresas seleccionadas para formar parte del curso de formación. Estuvimos cuatro meses trabajando con las guías que nos fueron dando soporte y conociéndonos con las demás empresas. Dimos el puntapié inicial para que empiece a funcionar el Clúster, no sólo con empresas neuquinas sino también con operadoras, para tener una oferta productiva variada, integral, donde podamos darle empuje a Vaca Muerta. Somos una de las muchas empresas familiares que hay en Neuquén, poniéndole el pecho, la espalda y el alma todos los días a esto. Para nosotros, es un orgullo pertenecer al Cluster y el Programa Pymes PAE, la idea es seguir adelante para seguir desarrollando Vaca Muerta, un proyecto del que no solo se habla a nivel país sino también internacionalmente. Sentimos que estamos poniendo nuestro granito de arena como pyme para sacarlo adelante”, concluyó Marcela, gerente de Administración y Finanzas de la pyme. Ya con la energía puesta en superar aquel momento del 2020 en el que “de un día para el otro, los camiones no salieron más” y hubo que arremangarse el doble para sostener a la compañia y sus empleados pese a la abrupta caída en la actividad.

“Participar del Clúster de Vaca Muerta es una oportunidad para diversificar la oferta productiva, generar nuevas alianzas y consolidar una cultura de trabajo en equipo con otras empresas”, resaltó Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabilidad de PAE.

“Uno trata de estar siempre actualizado y prepararse para lo que viene. Para nosotros, todo es aprendizaje, crecimiento, ser más eficientes en todo sentido y ponemos el foco en eso, en el cliente y en el ambiente, tratamos de salir de nuestra burbuja y estar siempre actualizándonos. Si bien somos una empresa chica, tratamos de ser una empresa feliz, una pyme modelo para trabajar y para que la persona que trabaje con nosotros sienta eso también: que está trabajando con una empresa segura y que no busca solamente la rentabilidad. Por eso, siempre hacemos hincapié en capacitarnos y en participar de cursos como los del Programa Pymes PAE”, señaló Verónica Pérez.

El año pasado, el Programa Pymes de PAE se reconvirtió íntegramente hacia canales digitales y fue adaptado en sus contenidos y formatos para dar respuestas a la nueva realidad y orientarse hacia la post pandemia.

Con la mira puesta en la sustentabilidad de las empresas y pymes que forman parte del entramado productivo, en el marco del Programa Pymes de PAE y en alianza con Sistema B, se realizó en Neuquén, Campana y Caleta Olivia la iniciativa “Mide lo que importa”. Más de 50 empresas -entre ellas, Transer- participaron de esta actividad donde analizaron su situación e identificaron cómo impactan de forma económica, ambiental y social en el lugar donde desarrollan sus actividades.

Artículo previo

El Gobierno de Santa Fe busca crear ...

Próximo artículo

Colombia: Ecopetrol recibe autorización inicial para emitir ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El bloque del MPN pedirá a YPF que invierta en la ampliación y modernización de la Refinería de Plaza Huincul

    22 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Ennis: “Vaca Muerta debe estar alineada al interés energético de los argentinos”

    8 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    En el corazón de Vaca Muerta no quieren más protestas de desocupados

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta empujó la producción de crudo al “récord absoluto” en Neuquén

    24 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Cámaras de Neuquén piden medidas para el desarrollo de Vaca Muerta

    4 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “El desarrollo de Vaca Muerta está…”: Omar Gutiérrez analizó los efectos del coronavirus

    25 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Reglamentan la ampliación del régimen de zona fría y crean un registro único de beneficiarios

  • Gas

    Estados Unidos recupera en marzo el primer puesto como principal suministrador de gas a España

  • Gas

    Gas: Chile abastecerá al norte argentino ante ola de calor

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.