Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Escobar Sostenible: la Municipalidad comenzó con la construcción del primer biodigestor en el distrito

Escobar Sostenible: la Municipalidad comenzó con la construcción del primer biodigestor en el distrito

By webmaster
30 junio, 2021
359
0
Compartir:
En el marco de las políticas para un Escobar Sostenible, la Municipalidad comenzó con la construcción del primer biodigestor en el distrito, cuyo objetivo es transformar los residuos orgánicos en energía eléctrica mediante un proceso de homogeneización para la creación de biogás, que se utilizará en la iluminación y provisión de electricidad de todos los puestos del Mercado Concentrador de Frutas y Verduras de la Comunidad Boliviana del barrio Lambertuchi, en Belén de Escobar.

Se trata de un innovador proyecto y modelo en la Provincia, que el Municipio realiza en articulación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para generar energía a través de la materia orgánica. Así, el biodigestor podrá recibir hasta cuatro toneladas diarias de residuos orgánicos que se generan en el Mercado.

Actualmente, se avanza con la instalación de un tanque abulonado hermético que contará con un sistema de agitación para la producción de biogás. El funcionamiento del biodigestor consiste en recolectar los residuos orgánicos que se producen luego de un proceso de homogeneización. Por último, mediante un proceso de fermentación, se obtiene un biogás que es colocado en un generador específico de dicha sustancia, y lo sobrante se convierte en biofertilizante. Asimismo, está prevista la realización de distintas acciones de formación y capacitación para los empleados del mercado y del Municipio, como así también para los productores.

“Estamos muy entusiasmados por el desarrollo de esta tecnología que reduce la cantidad de residuos que habitualmente son enterrados en rellenos sanitarios, disminuye la contaminación de gases de efecto invernadero y reemplaza fuentes de generación de energía eléctrica de origen fósil por fuentes de energía limpias. Nuestro objetivo es promover esta tecnología de biogás y seguir instalando pilotos para que sirvan de modelo en otros mercados análogos y puedan tener de referencia el que estamos construyendo en el partido de Escobar”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk.

Artículo previo

Hay inversiones comprometidas por USD 5.200 millones

Próximo artículo

Argentina y la patronal gallega del metal, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    YPF desarrolla un programa de transparencia integral para sus Estaciones de Servicio

    16 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Informes: El sector energético comienza a dar buenas señales mientras se reglamenta el RIGI

    10 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Realizarán la licitación de una obra que le cambiará la cara al centro de Añelo

    12 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Canadá: Al menos ocho heridos luego de la explosión de una refinería de petróleo en Terranova

    5 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Becas para estudiantes de Ingeniería Mecánica

    13 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Capital Federal creo el Gabinete de cambio climático

    4 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Volvieron a advertir por el impacto del «costo argentino» en Vaca Muerta

  • Gas

    Gas: ¿Desde cuándo y cuánto aumentarán las tarifas?

  • Petróleo

    Petróleo: Retrocede por un nuevo capítulo de incertidumbre arancelaria en Estados Unidos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.