Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Desarrollo Productivo extiende el plazo para que más PyMES puedan financiarse a tasas subsidiadas

Desarrollo Productivo extiende el plazo para que más PyMES puedan financiarse a tasas subsidiadas

By webmaster
28 junio, 2021
550
0
Compartir:
Hasta el 30 de septiembre habrá plazo para solicitar 8 líneas de créditos para MiPyMEs destinadas a capital de trabajo y proyectos de inversión productiva en todo el país.

El Ministerio de Desarrollo Productivo extendió hasta el próximo 30 de septiembre la vigencia de 8 líneas de financiamiento para MiPyMES destinadas a capital de trabajo y proyectos de inversión productiva. La prórroga alcanza a los créditos a tasa 0% para sectores críticos (cultura, turismo y gastronomía).En todos los casos se trata de créditos que cuentan con tasa subsidiada por debajo del 25% a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y cuentan con respaldo de garantías del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).

Extenderán su vigencia:Créditos a tasa 0% para las mipymes culturales y créditos a tasa 0% para MiPyMEs, monotributistas y autónomos dedicados al turismo. Cuentan con una tasa del 0% subsidiada por FONDEP desde la cuota 1 a la 12, y del 18% desde la cuota 13 a la 24, y con garantías del FOGAR en un 100%.

Créditos directos del FONDEP, sin intervención bancaria, destinados a cooperativas, micro y pequeñas empresas. Estos créditos financian hasta $15 millones por proyecto, con un plazo de hasta 7 años y una tasa anual fija del 18%.

Línea LIP PyMEs: vigente en 25 bancos públicos y privados, destinada a adquisición de bienes de capital, construcción y ampliación que permitan llevar adelante inversiones productivas y generen empleo. Pueden solicitarlos MiPyMEs y cooperativas de los sectores industrial, agroindustrial y servicios industriales para financiar proyectos de hasta $70 millones por empresa. Cuenta con una tasa de interés subsidiada por el FONDEP del 25% los primeros dos años, con bonificaciones adicionales para PyMEs exportadoras y empresas lideradas o propiedad de mujeres.

Líneas de Desarrollo Federal: con cupos por provincia de $200 millones en los créditos para capital de trabajo y $400 millones en los de inversión productiva, destinados a PyMEs y cooperativas de los sectores industrial, agroindustrial y servicios industriales.

También se extendió el plazo de las dos líneas en pesos y en dólares para financiar exportaciones a la República Popular China en conjunto con el banco ICBC.

Para más información sobre las líneas de financiamiento PyME vigentes

https://www.argentina.gob.ar/produccion/financiamiento-pyme

Artículo previo

Inversiones eco friendly: la energía nuclear

Próximo artículo

Vaca Muerta: obras indispensables para el desarrollo

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Hidrocarburos plantea otra vez apostar al biodiesel para recuperar economía

    23 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Récord histórico para el Puerto de Bahía Blanca: se movilizaron más de 30 millones de toneladas por el estuario

    16 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Energía 2021: la encrucijada entre la restricción fiscal y el facilismo mágico

    21 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Petroleros y UOCRA llegan a un acuerdo

    14 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Por la crisis, más de 5000 petroleros cobran desde hoy en cuotas

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Martín Guzmán en Catamarca: “Sólo es posible resolver los problemas de la economía argentina con criterio de equidad federal”

    9 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Scania K320 IB Green Efficiency: 600 kilómetros de autonomía y 30% de ahorro en costos operativos para el bus de media distancia a GNC

  • Petróleo

    Arcioni y Kulfas abren negociación por el barril de petróleo criollo a u$s 45

  • Gas

    El Gobierno impulsará proyectos de producción local de Gas Natural Licuado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.