Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Informe de Coyuntura Regional Comahue: Balance Energético Nacional

Informe de Coyuntura Regional Comahue: Balance Energético Nacional

By webmaster
28 junio, 2021
335
0
Compartir:
Argentina posee una matriz energética con predominio de los hidrocarburos, donde el gas natural y el petróleo contribuyen con el 89% de la producción total de energías del país.

La producción convencional de hidrocarburos muestra una tendencia marcadamente decreciente. Sin embargo, la producción no convencional de gas y de petróleo se está constituyendo en un pilar clave para revertir la caída de producción total, y determina que la cuenca neuquina, a partir del desarrollo de Vaca Muerta, presente una relevancia creciente.

Comparando la producción pre-pandemia (año 2019) con la proyectada para el año 2021, se puede apreciar una reducción del 12,5% en la producción gas, pasando de 135,2 MMm3/d a 118,39 MMm3/d, en tanto que la producción de petróleo pasó de 82.518 m3/d, a 90.506 m3/d, mostrando un aumento del 9,7%. Este comportamiento divergente, si bien pueden estar asociados a efectos de la pandemia, sobre todo por el lado de la demanda, los impactos de la política pública sectorial parecen tener mayor relevancia.

De esta manera, los datos sobre la producción de hidrocarburos muestran una inclinación hacia la explotación de petróleo, que está determinada por la disponibilidad de infraestructura, que permite transportar la producción desde los pozos, las posibilidades que brinda la exportación y una coyuntura favorable en relación a los precios.

La situación del gas natural, si bien existe un gran potencial de desarrollo a partir de la disponibilidad de recursos en Vaca Muerta, se encuentra limitada por la infraestructura del transporte hacia los puntos de consumo interno y por los cambios permanentes en las reglas de juego, en particular las asociadas al mecanismo de formación de precios y a las posibilidades de exportación. Tanto las posibilidades de inversión en infraestructura como las reglas de juego sectorial, están fuertemente influenciadas por el contexto macroeconómico.

Con la intención de revertir la caída en la producción de gas natural, el gobierno nacional implementó el Plan Gas.ar, que prevé subastar un cupo de 70 MMm3/d, proveniente de las distintas cuencas y por cuatro años. En la Ronda 2 del Plan, se presentaron ofertas por 3,36 MMm3/d para el invierno de los años 2022, 2023 y 2024, a un precio promedio ponderado de USD 4,728 MMBTU.

Fuente: IERAL

Artículo previo

El Gobierno prepara un nuevo proyecto de ...

Próximo artículo

CEPA preocupada por el impacto de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Junto con la primera línea de la industria petrolera, Milei viajará a Neuquén para visitar por primera vez ...

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta cerca de un nuevo salto

    14 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Comenzó la obra del nuevo gasoducto clave para Vaca Muerta

    20 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El sector petrolero achica sus costos para poder volver a producir

    1 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Kicillof: “Bahía es la salida natural de la riqueza que producirá Vaca Muerta”

    3 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Polémica clausura a una empresa que transporta arena a Vaca Muerta

    26 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Muestran cómo almacenar la luz del sol como electricidad sin usar paneles

  • Petróleo

    Una buena para Chubut: el precio del petróleo cerca de los 60 dólares por barril

  • Petróleo

    ¿ Qué opinan los expertos sobre la exploración de petróleo? Un tema sin definiciones oficiales.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.