Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Sin categoría
Home›Sin categoría›ANCAP y la transición energética en Uruguay

ANCAP y la transición energética en Uruguay

By webmaster
18 junio, 2021
702
0
Compartir:
ancap
El presidente de ANCAP Alejandro Stipanicic, participó de la cumbre Hydrogen Americas Summit with Latin America Focus y expuso sobre la transición energética y el papel que juega el ente en esta transformación.

En su presentación destacó que “estamos en medio de una transición energética y ANCAP quiere jugar un papel importante” y agregó que la principal visión de futuro es el hidrógeno ya que resulta clave en la “transición hacia la descarbonización y transformación de ANCAP en una empresa de energía sostenible”.

Stipanicic explicó que el hidrógeno no es nuevo para la empresa estatal porque en la refinería se produce hace algunas décadas y es natural participar en un grupo interinstitucional de hidrógeno junto con el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y con UTE.

También manifestó que “el gobierno está terminando una hoja de ruta para el proyecto H2U, que es un proyecto nacional para introducir hidrógeno no solo para el consumo local sino también para la exportación”. En este sentido, dijo que este piloto además de contar con el apoyo del gobierno, será construido por inversionistas privados e internacionales.

El presidente de ANCAP subrayó que la capacidad de “generar y producir hidrógeno en Uruguay es bastante competitiva y el factor de disponibilidad de la energía eólica hace del país una ubicación muy atractiva”.

Para finalizar, indicó que se está trabajando en interesantes ofertas para proponer en data rooms y “explorar el interés de las principales empresas energéticas de invertir en nuestro país”.

El evento internacional Hydrogen Americas Summit with Latinamerica Focus es una cumbre que se realiza entre el 8 y el 11 de junio organizada por el Sustainable Energy Council, un productor líder mundial en asesoría, eventos y capacitación para un mundo más limpio y sustentable.

El presidente de ANCAP participó en la edición del 10 de junio de forma virtual.

Fuente: Ancap

Artículo previo

El ejecutivo prescinde de fijar un fraccionamiento ...

Próximo artículo

Proyecto de gasoductos en Vaca Muerta: Avanza ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Tras la confirmación de que YPF no se estatiza, las acciones repuntaron 14% en Wall Street

    25 enero, 2021
    By webmaster
  • Sin categoría

    Informes: La apuesta de Wall Street para ganar con Argentina; estas son las inversiones que elige

    21 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Parlamento Patagónico: legisladores esperan acompañamiento de Nación

    9 agosto, 2022
    By webmaster
  • Sin categoría

    Inversiones: el objetivo de la Cuenca del Golfo San Jorge

    13 junio, 2022
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Llegó el primer buque de Equinor para explorar en Mar del Plata

    9 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    ¿Cuál es un gran negocio inmobiliario en Vaca Muerta?

    13 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El Plan Gas sin margen para el 2028

  • Petróleo

    Salta: El Senado pidió informes respecto al destino del petróleo del Norte

  • Petróleo

    Puerto Rosales se encamina a ser la terminal petrolera más grande del país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.