Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: “Queremos ser la compañía privada más relevante del país y de la región”

  • Minería: San Juan quiere ser la Vaca Muerta minera con el cobre y los beneficios del RIGI

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: la exportación ya es una realidad

Vaca Muerta: la exportación ya es una realidad

By webmaster
17 junio, 2021
524
0
Compartir:
El gobernador Omar Gutiérrez remarcó la importancia de generar un escenario de “seguridad jurídica” en el país, al resaltar la necesidad de incrementar la llegada de inversiones en la actividad hidrocarburífera del país y apuntalar la capacidad de exportación. En lo que va del 2021, ya se logró exportar un 6.3% de la producción total de la provincia.

El mandatario analizó la situación por la que atraviesa la industria del petróleo y el gas tras las consecuencias generadas por la pandemia de coronavirus. “Este es un año en el que estamos recuperando lo que no se pudo concretar en 2020”, señaló.

Gutiérrez aseguró que para fin de año, la cuenca neuquina alcanzará una producción aproximada de 235.000 barriles día de petróleo y detalló que en lo que va del 2021, “ya se ha exportado un 6.3% de la elaboración de Vaca Muerta”.

Según el gobernador, los niveles de exportación logrados en los primeros cuatro meses del año fueron obtenidos por siete empresas, entre las que se encuentran Shell, Equinor, Pampa Energía, Petronas, Vista y Tecpetrol. “La exportación de Vaca Muerta ya es una realidad, es una realidad y es una necesidad”, sostuvo.

Asimismo, el dirigente confirmó que para el 2021 se espera un total de 3.800 millones de dólares en inversiones, donde, de ese monto, el 30% será dirigido a proyectos de gas mientras que el 70% se destinará al petróleo.

Por otra parte, Gutiérrez se refirió a la Ley de Promoción de Inversiones para el sector hidrocarburífero y expresó: “Es muy importante que en la redacción del proyecto, sobre el cual aún no tengo conocimiento, haya un consenso con todos los actores de la actividad, y principalmente con las operadoras, que son las que deben conseguir los fondos de inversión en los distintos mercados”.

“Es necesario que la medida tenga una aprobación unánime en el Congreso”, manifestó el mandatario en el marco de las 8° Jornadas de Energía que tuvieron transmisión online.

“Todos rescatan la importancia y la potencialidad de Vaca Muerta, pero ¿seremos capaces de sancionar una ley de promoción para las inversiones hidrocarburíferas convencionales y no convencionales, que son el basamento de este país, con un amplio consenso? Este es el desafío y la pregunta que nos tenemos que hacer”, afirmó.

Finalmente, Gutiérrez hizo énfasis en la necesidad de construir un escenario de seguridad jurídica en Argentina, a fin de lograr avances en la inversión. “Esta es la variable que nos permite concretar el fortalecimiento del entramado económico y social”, dijo.

Artículo previo

Argentina aseguró avales por u$s200 millones para ...

Próximo artículo

IEASA buscará petróleo y gas cerca de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Los desafíos del próximo invierno

    1 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta expande sus fronteras: los desarrollos en Mendoza y Río Negro

    2 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Eloff: “YPF trabajará con 35 equipos en la cuenca San Jorge”

    22 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vista: “El crudo de Vaca Muerta tiene lugar en el mundo”

    14 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Mendoza Vaca Muerta: los resultados de la exploración se conocerán mañana

    21 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF quiere invertir solamente en Vaca Muerta a partir de 2026 y posterga la venta de Metrogas ...

    14 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bolivia intensifica exploración de hidrocarburos con inversión de 324 millones de dólares en 2023

  • Petróleo

    Las cámaras sufren la falta de previsibilidad del sector

  • Gas

    Por qué era inviable el proyecto de GNL de YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.