Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Citroën lanza su camioneta a hidrógeno que cuenta con 400 km de autonomía

Citroën lanza su camioneta a hidrógeno que cuenta con 400 km de autonomía

By webmaster
15 junio, 2021
400
0
Compartir:
La marca francesa presentó esta nueva variante de su utilitario mediano llamado ë-Jumpy Hydrogen, asi complementa a la versión 100% eléctrica y ofrece un plus de autonomía, con un tiempo de recarga de solo 3 minutos. Otra ventaja es que no pierde capacidad de carga respecto a las versiones convencionales. Estará disponible en dos largos de carrocería y las primeras entregas están previstas para fin de año.

Aunque hasta hace poco más de un año atrás su implementación estaba prácticamente descartada por el alto costo de producción y la casi inexistente red de abastecimiento, finalmente el hidrógeno empieza a ganar terreno, especialmente en vehículos comerciales. Hace unos días Renault presentó su división HYVIA, encargada del desarrollo, producción y abastecimiento de utilitarios FCEV, ahora es Citroën la que se suma a esta tendencia con la ë-Jumpy Hydrogen, que complementa a la versión 100% eléctrica.

Aunque los vehículos eléctricos marcarán el futuro de la industria automotriz –y ya forman parte del presente-, su principal limitación es la autonomía de sus baterías, relativamente escasa y más cuando se trata de utilitarios, que recorren cientos de kilómetros a diario y no disponen de mucho tiempo para su recarga. Es ahí donde entra en juego esta nueva variante de la Jumpy, que promete alrededor de 400 kilómetros de autonomía y un reabastecimiento que demandará menos de 5 minutos, apenas 3 para ser exactos.

De acuerdo al comunicado oficial, el ë-Jumpy Hydrogen es totalmente eléctrico y funciona con dos fuentes de energía: una pila de combustible de 45 kW que produce electricidad a partir del hidrógeno almacenado en un depósito formado por 3 cilindros a 700 bar de presión y una batería de 10,5 kWh que funciona como una reserva de 50 km y toma el relevo de manera automática cuando se vacía el depósito de hidrógeno. La pila de hidrógeno asegura la autonomía del vehículo y la batería es necesaria en las fases transitorias como las de fuerte aceleración o de subida de cuestas a plena carga, que precisan de una potencia más elevada. Estas dos fuentes de energía combinadas permiten alimentar el motor y mover la cadena de tracción. La batería, que recupera energía en las fases de desaceleración, se recarga automáticamente gracias a la electricidad producida por la pila de combustible de hidrógeno para asegurar un nivel de carga suficiente y puede, además, cargar conectando el cable de recarga a una toma específica para vehículos eléctricos.

Al igual que el resto de la gama y sus hermanos mellizos (Peugeot e-Expert Hydrogen y Opel Vivaro-e Hydrogen), será fabricado en la planta de SevelNord, mientras que su sistema de hidrógeno será incorporado en Russelsheim (Alemania). Estará disponible en dos tamaños, M (4,95 metros de largo) y XL (5,30 m) y sus primeras entregas se concretarán hacia finales de este año en Europa.

Al respecto, Laurence Hansen, Directora de Producto y Estrategia de Citroën, afirmó: “El ë-Jumpy Hydrogen completa nuestra gama de vehículos comerciales ligeros. Su arquitectura, que combina una pila de combustible de hidrógeno con baterías, proporciona a nuestro furgón lo mejor de ambas tecnologías. La integración de los diferentes componentes se ha estudiado minuciosamente para que su tamaño no afecte a la capacidad de carga del vehículo, parámetro esencial para los profesionales de este segmento”.

Artículo previo

EDF preocupado por posible fuga en reactor ...

Próximo artículo

Salta: SAETA prueba el colectivo Scania a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    PLANTEAN UN ESQUEMA DE ALIANZAS ENTRE EMPRESAS EXTRANJERAS Y PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO MINERO

    21 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GENNEIA ADHIRIÓ AL CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DEL HIDRÓGENO QUE IMPULSAN Y-TEC Y EL CONICET

    8 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Iveco apuesta al gas y se hace fuerte con su gama Natural Power

    18 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Catamarca: El Gobierno adjudicó el Gasoducto Lavalle en $4.500 millones

    10 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Medanito arranca el año con una nueva prórroga

    16 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La empresa G&L busca empleados que hablen chino

    12 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Precio del petróleo subiría más en consecuencia de escasez de suministros

  • Petróleo

    ¿Cómo ha afectado el precio del petróleo al sector energético del país?

  • Petróleo

    Buscan aumentar el control a las petroleras, especialmente a YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.