Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›Mendoza Activa Hidrocarburos: comienza la perforación de tres nuevos pozos en Malargüe

Mendoza Activa Hidrocarburos: comienza la perforación de tres nuevos pozos en Malargüe

By webmaster
14 junio, 2021
444
0
Compartir:
El programa para reactivar el sector hidrocarburos logró $2.200 millones en inversiones y el comienzo de nuevas perforaciones, suspendidas más de un año tras la crisis de la pandemia. En la segunda etapa se prevén $7 mil millones en inversiones.

Luego del éxito de la primera etapa del programa Mendoza Activa Hidrocarburos, que en menos de un año logró atraer inversiones por $2 mil millones y la reactivación de más de 160 yacimientos, Mendoza vuelve a iniciar perforaciones de pozos.

Se trata de dos proyectos presentados en la tercera convocatoria del programa, que logran que la provincia vuelva a tener este tipo de trabajos después de más de un año de parálisis.

Uno es de Hattrick Energy, en Lindero de Piedra (Malargüe), donde se inyectarán $187 millones para perforación de un pozo, un pulling y estimulaciones de crudo extrapesado.

La perforación de nuevo pozo comienza este mes. “La perforación en Lindero de Piedra implica una inversión de $150 millones y se estima una tasa de producción de 15 m3/día”, explicó el director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía, Estanislao Schilardi.

Las otras dos nuevas perforaciones son de Pluspetrol, que presentó una iniciativa en Mendoza Activa Hidrocarburos para invertir en Jaguel Casa de Piedra (sur de Malargüe) $343 millones con la perforación de siete pozos nuevos y un trabajo de abandono de pozo.

Este mes comienza con los tres primeros. “Se estima que con este primer paso se invierten $90 millones de pesos, con 21 m3/día de tasa de producción”, explicó Schilardi.

“Es una muy buena noticia que, terminando este semestre, ya se pueda ver el impacto de Mendoza Activa Hidrocarburos”, señaló el funcionario.

Estas inversiones se suman a las ya presentadas en la primera y la segunda convocatoria por YPF SA, la UTE Emesa-Hattrick, Aconcagua y Pluspetrol.

“Una de las claves de esta convocatoria es que, además de reactivarse pozos, vuelven proyectos de perforación”, señaló Schilardi.

Un plan pionero que entra en su segunda etapa

El plan, aprobado por la Legislatura a fines de 2020, logró en tres convocatorias lanzadas desde febrero inversiones por $2.200 millones de pesos, superando las expectativas de lo previsto por ley.

Por eso, desde el Ministerio de Economía y Energía, el Gobierno de Rodolfo Suárez ya envió la segunda etapa a la Legislatura, esta vez con una previsión de inversiones de $7 mil millones de pesos.

En la primera ronda, la adhesión de las empresas hidrocarburíferas generará 450 empleos directos y más de 1.500 indirectos. Cabe destacar que una de las condiciones de la ley es el “compre mendocino”, es decir que se contraten trabajadores, pymes y suministros locales.

En promedio, entre todos los proyectos, se incrementará en 300 metros cúbicos la producción estimada, con 66% de mano de obra, empresas y componentes mendocinos, y trabajos que incluyen abandono de pozos, equipos de torres y nuevas perforaciones.

Con un funcionamiento similar al de Mendoza Activa, el Estado mendocino reintegra hasta el 40% de las inversiones que se presentan, aunque estos reintegros se utilizan para liquidar Ingresos Brutos y Regalías. Con devoluciones y todo, el plan logra que se aumente la recaudación y que se creen trabajos directos e indirectos para los mendocinos.

Artículo previo

Rumor: Shell vendería activos de la cuenca ...

Próximo artículo

Se realizó la apertura de sobres de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Un tesoro chino: las “tierras raras”

    7 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    “He solicitado la presidencia de la Comisión de Energía del Senado”

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Subió la producción de local de petróleo y gas en 2019

    6 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Apuntan a concretar el lanzamiento de 100 trenes de cercanía durante la gestión de Fernandez

    18 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Agenda de cursos: el IAPG y la CADE firman acuerdo de cooperación

    28 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Cabandié visitó Chaco para avanzar en la agenda ambiental

    11 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Producción de petróleo: se mantuvo en la Cuenca del Golfo San Jorge y bajó en la Cuenca Austral

  • Gas

    TGS solicitó la prorroga por diez años de su licencia de transporte de gas natural

  • Petróleo

    Vaca Muerta gana mercados en la región: Bolivia ya importa petróleo neuquino

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.