Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Informes
Home›Informes›Cabandié visitó Chaco para avanzar en la agenda ambiental

Cabandié visitó Chaco para avanzar en la agenda ambiental

By webmaster
11 junio, 2021
249
0
Compartir:
El ministro se reunió con el gobernador Jorge Capitanich. Anunció nuevas obras para el tratamiento de residuos y el avance para la creación de un futuro parque nacional en la provincia.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, viajó esta mañana a la provincia de Chaco, donde se reunió con el gobernador Jorge Capitanich, anunció obras para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) y adelantó que se avanza en la creación de un nuevo parque nacional, en la zona de la laguna El Palmar, región que fue visitadas por la comitiva.

En la reunión mantenida, los funcionarios repasaron los principales temas de interés de la agenda ambiental provincial y nacional y acordaron fortalecer el trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Pudimos hablar en detalle de todos los temas que estamos trabajando y que tenemos pendientes”, dijo Cabandié y adelantó que están pensando “en un nuevo parque nacional” en la provincia, refiriéndose a la laguna El Palmar.

Además, el ministro nacional se refirió a una obra que se realizará “para Resistencia y ocho regiones aledañas”, la que comprenderá “un parque de tratamiento de residuos, un parque ambiental”. “Va a ser una obra de mucha magnitud, un megaparque”, explicó. “Incluso va a ser el más grande de la Argentina en términos de presupuesto asignado. Estamos hablando del orden de los 12 millones de dólares, con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, amplió el funcionario. “El objetivo es el adecuado tratamiento de los residuos, la separación en origen, la disposición final, la economía circular —en términos de clasificar aquellos componentes que integran los residuos domiciliarios, de la industria y el comercio para que sean reutilizados—”, afirmó Cabandié.

En el encuentro también estuvieron la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga y la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente provincial, Marta Soneira; junto al secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Rodrigo Rodríguez Tornquist y el director nacional de Bosques, Martin Mónaco, autoridades que forman parte de la comitiva de Cabandié.

Durante la tarde, el ministro nacional arribó a Las Palmas para recorrer la laguna El Palmar y participar de un encuentro con intendentes de la región 6, el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Hugo Saguer, y legisladores.

Tal como se señaló, la cartera de Ambiente de la Nación, a través de la Administración de Parques Nacionales, avanza junto a Chaco en el proceso administrativo para la creación de un nuevo parque nacional en la laguna “El Palmar”, dentro de dicha provincia. Se trata de 6.200 hectáreas cercanas a los municipios de La Leonesa y Las Palmas. La laguna forma parte de los humedales Chaco.

Artículo previo

PYMES bonaerenses serán ayudadas por universidades de ...

Próximo artículo

Instan al ejecutivo nacional a culminar la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Fracking: qué dicen los especialistas sobre esta práctica

    16 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    “Mañana irán por tí”, el duro mensaje de un empresario a quienes se oponen al fracking y la minería

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Desmontarán 6 turbinas de Yacyretá para un proceso de recuperación integral

    6 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Corea del Sur y la Argentina celebran 60 años de relaciones bilaterales

    16 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Cabotaje, inversiones privadas y accesos ferroviarios: los planes en marcha del nuevo puerto de Santos

    30 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Biocombustible: Un sector que factura US $3.200 millones por año y quiere más

    29 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Los envíos de gas a Chile superan la importación de GNL

  • Electricidad

    Invierten 60 millones para mejorar las redes eléctricas en el centro y en Paso Córdoba

  • Petróleo

    Petróleo: Se mantiene estable cerca de su máximo en un mes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.