Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Gas
Home›Gas›Mantener a Argentina con gas costará el doble de lo que costó el año pasado

Mantener a Argentina con gas costará el doble de lo que costó el año pasado

By webmaster
9 junio, 2021
572
0
Compartir:
Harán falta casi u$s 1300 millones, esto es porque el valor del millón de BTU pasó de u$s 2,85 a u$s 7,35.Esto representa un incremento de 97% en comparación a 2020. Además CAMMESA importó gasoil por u$s 135 millones.

Según Secretaría de Energía, el monto total de las importaciones casi duplica a los u$s 659 millones que se pagaron el año pasado, cuando se contrató la carga equivalente a 30 buques regasificadores y este año ya se adjudicaron 50, que vienen sobre todo desde Estados Unidos y Qatar.

En 2020, en el contexto de la pandemia que paralizó el comercio internacional y lo llevó a niveles mínimos, se pagó en promedio u$s 2,85 por millón de BTU, este año el valor paso a los u$s 7,35 el millón de BTU.

Hoy el país se encuentra comprando gas natural a Bolivia y licuado (GNL) a otros países, siempre a través de IEASA, que está a cargo de la comercialización de gas natural y las importaciones del combustible.

Los buques regasificadores cumplen un rol clave, lo eleva el nivel de preocupación en despachos oficiales para que baje el nivel de conflictividad con los gremios portuarios, que en otros puntos, piden tener prioridad en la vacunación contra el Covid-19.

El gas representa el 55% del total de energía que se consume en Argentina. Sin embargo la producción ya venía en declive por falta de inversiones y en el contexto de pandemia y por caída de los precios internacionales se habían bajado muchos equipos. A lo que se sumó el corte de rutas en Vaca Muerta por tres semanas por  el conflicto con los trabajadores de la salud en Neuquén en abril.

El barco regasificador llega a Bahía Blanca para ahorrar u$s 350 millones en importaciones

Además, Energía prevé otros acuerdos de importación por u$s 180 millones para mayo y junio. También habrá otros u$s 125 millones para fines de junio y julio, y operaciones similares para agosto y septiembre.

Artículo previo

El sector energético instó al Gobierno a ...

Próximo artículo

Pedro Sánchez llegó al país para reunirse ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    La Rioja: Subió el GNC y el metro cúbico roza los $500

    14 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Santa Fe puso fechas para las licitaciones del gasoducto metropolitano

    28 enero, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Alerta invierno: Bolivia no podrá sostener los envíos de gas a Argentina

    7 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gobierno presentó programa para potenciar la producción de gas

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El Gobierno impulsará proyectos de producción local de Gas Natural Licuado

    2 mayo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Bolivia está incumpliendo el contrato con Argentina por el declive de su producción gasífera y se teme que en el ...

    17 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Perú: El Lote 192 será habilitado para que Petroperú entre a partir de julio próximo

  • Petróleo

    La jurisprudencia de la Corte que complica el cobro de regalías del barril criollo

  • Petróleo

    Oldelval lanza en abril un Open Season para triplicar su red original de transporte de petróleo desde Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.