Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Informes
Home›Informes›Chubut: Un operario muerto por un accidente hace tomar la decisión a los petroleros de parar un yacimiento

Chubut: Un operario muerto por un accidente hace tomar la decisión a los petroleros de parar un yacimiento

By webmaster
9 junio, 2021
480
0
Compartir:
El trabajador de 32 años falleció este lunes tras un accidente en la zona de El Escorial. Lo confirmó el secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila. La medida de fuerza empezó a regir desde  la medianoche.

El dirigente sindical Ávila dijo “No es una medida de fuerza, pero sí apuntamos a generar conciencia de dónde estamos parados. A partir de hoy a las 12 de la noche se va a parar toda la actividad hasta mañana a las 20 hs, pero cada equipo en su lugar de trabajo se va a reorganizar para hacer reuniones y buscar la mejor manera de tener seguridad. Es el segundo trabajador que perdemos en un lapso de un mes, hace poco falleció un trabajador camionero y ahora uno de nuestro sector. Lo que falla es la logística, porque son trabajadores que no son netos de un equipo petrolero, sino que prestan servicios adicionales. O falta una visión técnica de que alguien esté mirando cómo se realiza el trabajo, hoy todavía no tenemos un informe final de cómo fue el accidente. Por eso buscamos mañana llegar a la verdad de cómo pasó esto”.

Luego continuó “Vamos a hablar todo lo que se tenga que aclarar y en estas 24 horas vamos a tratar de dejar la situación lo más correcta posible. También tenemos que ver, en función de lo que informe la operadora o la prestadora de servicio, cómo seguimos para adelante. Yo estaba en Capital por la salida de nuevos equipos, pero este triste momento nos lleva a abordar el tema de seguridad nuevamente. Un accidente como éste enluta a todo Comodoro Rivadavia, no sólo al sector petrolero, por lo que tenemos que poner un granito de arena para superar esto y volver a una actividad normal”.

Por último cerro aclarando que “Hubo avances para determinar cómo sería la logística para lograr la operación de un helicóptero de emergencias, confió en que se podrá resolver. Lamentablemente lo de hoy no deja mucho margen, fue una muerte rápida porque son fierros que pesan 16 toneladas, aun con el sistema de emergencia no hubiéramos evitado el desenlace. Igualmente seguimos trabajando para mejorar la logística y la necesidad de que haya una supervisión en ese aspecto”.

Artículo previo

u$s 580 millones para energía y fortalecer ...

Próximo artículo

Desarrollo Productivo destina más de $131 millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Chery ya tiene su primera SUV eléctrica

    29 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Suárez firmó el decreto e inició la demanda ante la Corte Suprema por las regalías de Los Nihuiles

    10 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Kulfas reconoció a FACE como interlocutor para trabajar problemáticas de las cooperativas eléctricas

    28 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Puesteros reclaman a Pampetrol por falta de pago de servidumbre

    4 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Jujuy reactivó la construcción de las productoras de litio

    18 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La desalinización del agua y el hidrógeno: el cambio climático abre interrogantes y desafíos para la cuenca del Golfo San ...

    18 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Vaca Muerta: Proyecto Pampa Energía aumenta 30% las ventas de gas

  • Petróleo

    Petróleo en el Mar Argentino: autorizaron nuevas fechas para perforar y hay temor por el impacto ambiental

  • Petróleo

    Zama: la joya del petróleo de México cuyo control se disputan Pemex y la estadounidense Talos Energy

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.