Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›Neuquén: Se crea el “Ecosistema de integrabilidad digital neuquino”

Neuquén: Se crea el “Ecosistema de integrabilidad digital neuquino”

By webmaster
28 mayo, 2021
668
0
Compartir:
 La iniciativa, elevada por el Ejecutivo provincial, fue votada por unanimidad y continuará su tratamiento parlamentario en la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia.

La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones emitió despacho al proyecto que crea el “Ecosistema de integrabilidad digital neuquino”, con el objeto de garantizar la seguridad, confidencialidad y trazabilidad de la transmisión de la información digital.

La diputada Lorena Abdala (MPN) remarcó la importancia de dotar con un marco jurídico específico el entrecruzamiento de datos digitales en la jurisdicción local. También destacó que la ley incorpora la sugerencia del bloque de FT para que los municipios con inconvenientes de conectividad no pierdan la posibilidad de acceder a los beneficios impulsados por la ley que son: seguridad, confiabilidad, trazabilidad, servicios digitales y no repudio. Estos municipios accederán a los beneficios pero deberán regularizar los mecanismos para implementar los protocolos establecidos por el Ecosistema.

La propuesta del diputado Maximiliano Caparroz (MPN) se iniciará una “ronda de consultas” para estudiar la factibilidad de la iniciativa. Se convocará a la Cámara Argentina del Gas Natural Comprimido (CAGNC) en primera instancia y, con posterioridad, al presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos, Manuela García Mansilla.

La comisión comenzó el debate del proyecto de ley de modificación del denominado “compre neuquino” impulsado por el gobierno provincial. La medida reforma la ley 2755, que establece el compre neuquino para empresas del sector hidrocarburífero y minero, y deroga las normas modificatorias (leyes 2802 y 3032).

Se inició también el tratamiento de dos proyectos que buscan regular la inyección de energía limpia de usuarios a la red pública de distribución eléctrica del servicio. Se trata de una iniciativa impulsada por los bloques del MPN, FNN, Siempre, FRIN, Juntos y UP-FR y otra por JC.

El cuerpo acordó mantener el proyecto en debate luego de que el diputado Sergio Fernández Novoa (FT) pidiera aguardar por la opinión, solicitada por su espacio político, de la Secretaría de Energía de la Nación.

María Laura du Plessis presidenta del cuerpo, (MPN) explicó: “La provincia cuenta con una ley en la materia -3006- la propuesta en debate apunta a derogar sólo un artículo de la norma provincial que genera inconsistencias con la nacional, para garantizar así la convivencia entre ambas legislaciones”. El régimen nacional de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública busca que los usuarios autogeneren energía limpia e inyecten el excedente a la red, lo que se respalda con beneficios impositivos del IVA y ganancias, según explicó la legisladora.

Artículo previo

China: advierte y revisa historial de ventas ...

Próximo artículo

Preocupación de accionistas de Total por las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Manifestantes de ATE levantaron el corte a refinería de Plaza Huincul

    17 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Por el impacto del coronavirus se postergó la cumbre de cambio climático COP26 para 2021

    2 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Gremio y cámaras de petroleros sortean conflicto y convienen sumar personal de perforación

    13 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    De la producción de hidrocarburos en Bolivia

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El primer camión 100% autónomo: no tiene cabina, pero puede verte

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Bioetanol: la Sociedad Rural de Tucumán (SRT) expresó su preocupación por la “indefinición” de la prórroga de la Ley Nacional ...

    7 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    ENTRE RÍOS: LA PROVINCIA CONTINÚA GARANTIZANDO EL ACCESO AL GAS NATURAL

  • Petróleo

    El Gobierno busca reactivar 260 pozos petroleros inactivos

  • Gas

    Darío Martínez: “Con el gasoducto Néstor Kirchner, estamos más cerca de poder exportar gas a la región”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.