Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Petróleo
Home›Petróleo›Chubut: en el petróleo también van por compensaciones

Chubut: en el petróleo también van por compensaciones

By webmaster
27 mayo, 2021
414
0
Compartir:
El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, junto a su par de Hidrocarburos, Martin Cerdá, convocaron a representantes de la Cámara de Empresas de Servicios de la Cuenca del Golfo San Jorge para trabajar en el proyecto de compensación por zona desfavorable a través de un crédito impositivo que pueda descontarse de otros tributos como IVA y Ganancias.

Participaron, Ezequiel Cufré,  presidente de la Cámara ; Alejandro Schiavoni, de GeoPatagonia SRL, Gustavo Twaerdowski, de Petromak; Leonardo Pichintiniz, de COPESA; Mariana Carreras Dann, de SEIP; y Héctor Mansilla, gerente de MEHSA.

“Estamos proponiendo un trato de igualdad con el resto de las empresas; no estamos pidiendo un beneficio, sino una compensación por un ítem que va a generar una reactivación económica y que se recaude más. Si queremos ganar competitividad, tenemos que solucionar estos temas estructurales, sino vamos a seguir trayendo insumos de afuera y no vamos a poder producirlos acá”, sostuvo Cavaco.

“Necesitamos el empuje de todo el sector productivo, pyme e industrial de Chubut, y un trabajo en bloque con el resto de las provincias de la Patagonia que pagan este concepto”, añadieron algunos participantes del encuentro.

Twaerdowski dijo:“Un incentivo de este tipo puede ser positivo este proyecto que están impulsando, estamos a favor y lo vamos a impulsar desde el lugar que podamos, creo que va a ser beneficios para las pymes de nuestro sector. De las 300 empresas, el 60% son regionales, cuando traducimos a trabajadores ese 60% baja al 40%. Y cuando lo traducimos en ingresos, ese número baja al 30%. Muchos de los trabajos requieren inversión y tecnología, ahí predominan las empresas que son de afuera. Con estos beneficios podremos sostener el empleo o incrementarlo”, señaló.

La cámara presentó la situación del sector, el dato es que la mano de obra para las pymes de hidrocarburos es 35% más caro que en Buenos Aires. En el contexto de esta pandemia la producción de petróleo a nivel país se recuperó a un 97%, un 92% en la cuenca San Jorge y un 94% en Chubut.

Artículo previo

Más del 80% de la matriz energética ...

Próximo artículo

¿Cómo se facturará el gas destinado a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    El petróleo dio señales de recuperación durante el año 2021 y Comodoro se hizo escuchar por la ley de Inversiones

    3 enero, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    EEUU no frena licitación para explotación de petróleo y gas

    3 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    En septiembre aumentará la capacidad de transporte de petróleo a Bahía Blanca

    1 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El Brent llegó a su máximo de dos meses y se vendió en torno a los u$s84

    13 enero, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    La OPEP+ ratifica aumento en el tope de producción de petróleo, regresando a niveles pre-pandemia

    1 julio, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF reestatizada, ese horizonte cercano

    17 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Neuquén: Hidenesa ya realizó el pedido del GLP para localidades del interior

  • Petróleo

    La perforación en los campos de petróleo cayó 25% desde agosto

  • Gas

    SANTA FE INICIÓ LA OBRA PARA ABASTECER DE GAS NATURAL A HELVECIA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.