Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›YPF: petroleros acuerdan paritarias de 42,3%

YPF: petroleros acuerdan paritarias de 42,3%

By webmaster
26 mayo, 2021
583
0
Compartir:
Acordaron además un aumento del 35% para 2021-22. Lo confirmó el titular del Sindicato Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), Antonio Cassia, quien destacó que así se logró compensar el proceso inflacionario. Este incremento cierra la negociación del período logrando compensar el proceso inflacionario.

“se igualaron los índices de inflación y no hubo pérdida del valor del salario”, y adelantó que el sindicato también obtuvo para el período 2021-22 “un piso de incremento del 35%, que incluyó una cláusula gatillo. Se negoció con responsabilidad por la gravedad del momento, pero se logró defender el valor del salario frente a la inflación y no se perdió un solo puesto de trabajo” afirmó  Antonio Cassia, titular del gremio de petroleros.

El Congreso Ordinario del Supeh en San Lorenzo número 45 en Santa Fe, fue el lugar donde hizo conocer la noticia. Además detalló que para el período abril de 2020 a marzo 2021 se incorporaron al sueldo básico 4 mil pesos en septiembre último, que se recibirá desde abril, lo que representó un incremento que equivale al 9%.

También logró dos sumas fijas percibidas en noviembre de 2020 y enero de 2021, de 30 mil pesos cada una, para el personal superior de Upstream YPF S.A.; sumas de 20 mil pesos cada una para el de YPF/Opessa; de 16 mil pesos para el de la Base YPF S.A.; de 10 mil pesos cada una para el de Base Opessa; de 16 mil pesos cada una para los trabajadores de las empresas nucleadas en Cepera, y otro 10% para marzo y mayo de este año. Cassia, sin embargo, puso en discusión ese acuerdo y ahora logró otras dos sumas fijas para ese personal, que serán pagadas en junio y agosto de este año, según detalla el comunicado de la organización sindical.

Los trabajadores de cada una de esas empresas percibirán esos meses sumas fijas en dos cuotas de 14 mil pesos cada una; de 8 mil cada una; de 6 mil; de 5 mil; de 6 mil y un incremento adicional del 13,3%, que se percibirá en octubre próximo. Para el período entre abril de este año y marzo de 2022, se llegó a un incremento del 35%, con cláusula de revisión en abril, que se abonará un 12% en diciembre sobre los valores de octubre próximo, y otro 11,5 en enero y marzo, indicó el dirigente.

“El gremio acordó con YPF para los trabajadores de las empresas de Cepera un adicional equivalente al 10% del haber básico, no remunerativo, por vianda, cuyo primer pago se hará efectivo desde julio próximo. El personal de YPF S.A. y Opessa tendrá desde junio descuentos en cada carga de combustible equivalente al 15% de su valor, con un límite mensual de 80 litros”, concluyó el titular del gremio de petroleros.

TagsYPF
Artículo previo

Los subsidios de zonas frías costará $ ...

Próximo artículo

Los planes de Pampa Energía: acuerdo con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • infraestructura

    Infraestructura: Avanza la pavimentación de la Ruta 5, que va de Añelo a Rincón de los Sauces

    7 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Señal Picada lideró la producción petrolera en Río Negro

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Anulan licitación de gasoil importado para canalizar sobreoferta local

    30 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El 2020 acumula 81 pedidos para exportar petróleo y derivados

    10 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    YPF vuelve a ser reconocida internacionalmente por la calidad de sus combustibles

    5 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    YPF salió a buscar u$s30 M y recibió ofertas por el doble

    5 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La polémica estrategia de YPF para asegurarse la venta de gas para generación

  • Gas

    Camiones a gas: Iveco Argentina entregó tres Stralis Hi-Road 4×2 a GNC a Eurotrucks

  • Petróleo

    Las nuevas estrategias energéticas de las mayores petroleras europeas evolucionan rápidamente

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.