Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Buenos Aires: ciclón y paro la receta para cortes de gas

Buenos Aires: ciclón y paro la receta para cortes de gas

By webmaster
25 mayo, 2021
455
0
Compartir:
Por el ciclón extratropical que pasó por Buenos Aires y un paro sindical de los trabajadores navieros y portuarios efectuado la semana pasada para pedir 6000 vacunas para el personal esencial, distintas distribuidoras empezaron este fin de semana a cortar el suministro o pedir que reduzcan el consumo de gas natural a industrias y terminales de GNC que tienen contratos interrumpibles.

Camuzzi Gas Pampeana le cortó la provisión a la mitad de las estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) -130 sobre 260- que están en la zona del interior de Buenos Aires y La Pampa.

En el caso de Metrogas, hubo una restricción de consumo en la porción interrumpible de 80 industrias y 320 estaciones de GNC de Capital y el sur del conurbano bonaerense, que también tienen una parte contratada en firme (con garantía de suministro y menores posibilidades de cortes), por lo que en ningún caso se bajó la demanda a cero.

Asimismo, Naturgy tiene en su área unas 300 industrias y 20 estaciones en modalidad interrumpible.

En el mercado afirmaron que el problema es de los “cargadores” (las petroleras), que no están inyectando al sistema la cantidad de gas necesaria para satisfacer a toda la demanda.

Fuentes oficiales detallaron que el paro portuario retrasó la semana pasada el ingreso a Escobar del buque Exemplar, que trajo gas licuado desde Qatar antes de irse para Bahía Blanca para funcionar como terminal de regasificación.

Las tormentas y los fuertes vientos provocados por el ciclón demoraron la operación y redujeron a la mitad la inyección de GNL (9 sobre 17 millones de metros cúbicos previstos), por lo que hubo que cortarle el gas a algunos clientes fabriles y estaciones de GNC.

Las centrales térmicas vienen operando hace semanas con combustibles alternativos (gasoil, fuel oil y carbón mineral), que son notablemente más caros y contaminantes para el medio ambiente.

El sistema energético está al límite por la falta de gas y una sequía histórica que derrumbó el aporte hidráulico.

La situación es crítica por una diversidad de factores: el principal es que la producción local de gas no repunta a tiempo por las demoras en implementar el Plan Gas en el final del año pasado y los cortes de rutas en Neuquén que paralizaron la actividad durante 21 días de abril, lo que redujo en 10% la inyección desde la Cuenca Neuquina.

Por otra parte, la producción de Bolivia declina y cada vez tiene menos gas para ofrecerle a la Argentina. En el Gobierno estiman que la inyección es 30% inferior al año anterior.

El gas licuado entra por Escobar y desde esta semana también por Bahía Blanca. Los trabajadores navieros y portuarios repetirán el paro este miércoles 26, fecha prevista de ingreso del barco Exemplar, lo que podría sumar más complicaciones.

Asimismo, la sequía en Brasil, donde nacen los ríos Paraná y Uruguay, desplomó la generación hidroeléctrica de las centrales Yacyretá y Salto Grande. El mismo cuadro se repite con las represas del Comahue.

El constante ingreso de las energías renovables al sistema, con prioridad de despacho, configuran un alivio pero no llegan a solucionar el problema.

Artículo previo

Por el riesgo cerraron con mayoría de ...

Próximo artículo

Petroleras ya compiten abiertamente en el mercado ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Fallas de las empresas de hidrocarburos detrás del corte de gas en Zapala

    1 julio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Royón y Sáenz firmaron el convenio para la construcción del Gasoducto de los Valles Calchaquíes

    6 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El congelamiento tarifario profundiza la crisis de la mayor transportadora de gas del país

    1 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Argentina debe a fraccionadores de gas natural licuado más de $3.500 millones

    22 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF prevé duplicar su producción de shale gas antes de mayo próximo

    8 febrero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Arman obradores y acopio de caños para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

    7 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Trelew: El programa E.Co.Gas. sigue avanzando con servicios para los vecinos

  • Petróleo

    Barril criollo: YPF no comprará crudo por el resto del año

  • Petróleo

    Petróleo: En octubre terminaría el trámite entre YPF y Pecom

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.