Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Los gremios petroleros recibirán 650 millones de pesos de aportes

Los gremios petroleros recibirán 650 millones de pesos de aportes

By webmaster
24 mayo, 2021
354
0
Compartir:
Así lo determinó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos al acordar pagar una contribución extraordinaria a los sindicatos de todo el país.  El acuerdo salarial que cerraron los gremios petroleros de todo el país con la CEPH dejó en paralelo otro acta firmada a través de la cual las petroleras se comprometieron a realizar millonarios aportes a las entidades sindicales. En el caso de la región, la suma entre los dos sindicatos alcanza los 650 millones de pesos.

Los fondos se destinarán para programas de Capacitación y Asistencia Social en el marco de la Ley 14.250. Se trata también de una contribución extraordinaria y por única vez. Todos los gremios del país recibirán $20.000 por cada trabajador comprendido dentro del ámbito de representación territorial y personal de cada sindicato con personería gremial. Teniendo en cuenta que los sindicatos de Petroleros Privados y Jerárquicos de Río Negro, Neuquén y La Pampa tienen cerca de 22.000 y 10.500 afiliados respectivamente la suma con la que se quedará cada uno será de 440 millones de pesos y de 210 millones de pesos. Cabe recalcar que los montos mensuales que recibirán los gremios pueden variar y esto se debe a que se tendrá en cuenta la cantidad de personal de convenio correspondiente al último día hábil del mes anterior a la fecha del vencimiento pertinente.

“Dicha suma será abonada en 5 cuotas de $4.000 y se harán efectivas conjuntamente con las liquidaciones de aportes y contribuciones de Seguridad Social de los haberes de los meses de julio, agosto, septiembre, noviembre y diciembre de 2021”, dice el acta que firmaron las petroleras y gremios hace dos semanas.

Las petroleras  argumentaron en el acta “Que atento el acuerdo suscripto entre las partes y a los fines de colaborar con los esfuerzos económicos que vienen realizando los Sindicatos de Primer Grado y la Federación, las empresas abonarán la contribución extraordinaria y por única vez a las entidades gremiales”.

Los aportes millonarios fueron acordados ante el reclamo por parte de los gremios por la reducción en los aportes que recibieron producto del acuerdo 223 bis que congeló y redujo salarios a los operarios de todo el país por la crisis que impuso coronavirus.Por cada trabajador comprendido dentro del ámbito de representación territorial y personal es lo que recibirán los gremios.

La CEPH especifica que el pago de cada una de las cuotas se realizará siempre y cuando las entidades sindicales mantengan la paz social a todos los efectos y cumplan con los mecanismos de resolución de conflicto establecidos en los convenios colectivos correspondientes.

Artículo previo

Mendoza: Potasio cambia a PRC S.A y ...

Próximo artículo

EE. UU., China y Argentina: un triángulo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Petroleros: las cámaras ofrecieron pagar el aumento con bonos

    24 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Yacimiento El Tordillo: habrá otros cien empleos

    5 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    ¿Será posible pesificar las tarifas?

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    La última convocatoria de Mendoza Activa bate récords en inversiones hidrocarburíferas

    16 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Petroleros acordó el pago de sueldos básicos para 20.000 trabajadores

    16 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Escasez de gasoil: otorgarán beneficios impositivos a las refinerías para que puedan importar más

    17 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    «En el mediano plazo, Argentina va a ser el mayor proveedor de gas en la región»

  • Gas

    Una empresa australiana busca gas helio en Antofagasta

  • Gas

    Gas: “Se abren oportunidades como nunca antes”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.