Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Informes
Home›Informes›Proyecto de captura de carbono en Holanda

Proyecto de captura de carbono en Holanda

By webmaster
24 mayo, 2021
464
0
Compartir:
El país europeo planea hacerse cargo de una parte de un desarrollo para reducir las emisiones en el puerto de Róterdam. Shell y ExxonMobil fueron consultadas por el gobierno. El gobierno holandés planea invertir hasta 2.600 millones de dólares en los próximos años para realizar un proyecto de captura de emisiones de carbono bajo tierra.Otras 2 empresas interesadas son Air Liquide y Air Products and Chemicals, las mismas recibirán respaldo económico del estado para el plan.

El puerto de Róterdam generó 22,4 millones de toneladas de dióxido de carbono el año pasado, alrededor del 14% de las emisiones anuales de ese país. El desarrollo se ubicaría en el puerto de Róterdam y capturaria alrededor de 2,5 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono anualmente. El objetivo es almacenarlas en campos de gas depletados en el mar.

El proyecto denominado como Porthos, además de atrapar la contaminación de las refinerías de petróleo y las plantas de producción de hidrógeno de las empresas en una red compartida, comprimirá los gases y los transportará por tuberías frente a la costa y se bombearán a un depósito a tres kilómetros mar adentro.

Con esto se busca compartir los costos de establecer una instalación de almacenamiento de carbono y aumentar la cantidad de contaminadores que pueden usarla. Noruega y el Reino Unido, aplican estrategias similares y también con el apoyo de los gobiernos de cada territorio.

“El gobierno ha dejado claro a las cuatro empresas que quieren ser parte de este proyecto. Además cubrirá la brecha entre el sistema de comercio de emisiones y el costo real del proyecto”, señalaron fuentes gubernamentales sobre el subsidio diseñado para evitar que las cuatro empresas incurran en pérdidas por la construcción del centro.

Artículo previo

En marzo, 10 de 12 sectores superaron ...

Próximo artículo

Avión sanitario para Rincón de los Sauces

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    China: Convierten gases industriales en proteínas para la nutrición ganadera

    3 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Rusia y China comenzaron a construir una megafábrica de u$s11.000 millones

    19 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Preocupa a YPF el grave deterioro de los muelles del puerto de La Plata

    5 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    La consultora PwC prevé un resurgimiento de fusiones y adquisiciones en el Oil & Gas

    28 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Se licitará la construcción de un acueducto desde el río Neuquén a Taquimilán

    1 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Becas para estudiantes de Ingeniería Mecánica

    13 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Reflotan un proyecto para instalar una refinería de petróleo en Comodoro Rivadavia

  • Petróleo

    Cámaras petroleras proponen iniciar procedimiento preventivo de crisis

  • Petróleo

    Petróleo: Un gigante estadounidense quiere participar del Oleoducto Vaca Muerta Sur

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.