Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Un 93,3% de los residuos de Ford Argentina fueron reciclados por la automotriz

Un 93,3% de los residuos de Ford Argentina fueron reciclados por la automotriz

By webmaster
20 mayo, 2021
289
0
Compartir:
Ford recicló el 93,3% de los residuos de su planta en 2020, provenientes de los comedores, producción, pintura, aceites lubricantes y baterías, entre otros.

Ford busca constantemente nuevas herramientas para que sus procesos de manufactura continúen siendo eficientes y sustentables, en esta oportunidad, separando los residuos para reciclaje, realizando compostaje y fomentando la toma de conciencia con capacitaciones y charlas.

En pos de estos objetivos, en Argentina Ford recicló el 93,3% de los residuos de su Planta de Pacheco en 2020. Éstos provienen de los residuos orgánicos de comedores; plásticos, cartones y piezas descartados en la producción; maderas y papel; barros de los procesos de pintura (los cuales se envían a un operador de residuos especiales para su coprocesamiento y reutilización como combustibles para hornos de la industria cementera; entre 2019 y 2020 Ford envió más de 419.000 Kg a coprocesamiento); aceites lubricantes y baterías, entre otros.

Además, Ford Argentina acumula 1.517.680 Kilos de residuos orgánicos compostados hasta diciembre de 2020.

Para generar conciencia entre la comunidad e internamente dentro de la compañía, también se realizan charlas acerca de la segregación de residuos y el reciclado, y talleres de compostaje junto a la ONG Club de Roma.

La sustentabilidad es una prioridad para Ford y así lo enunció en su último Reporte Integrado de Sustentabilidad y Finanzas 2021 donde, a su vez, se estableció como meta global lograr el cero desperdicio de residuos en los rellenos sanitarios o de seguridad, la eliminación de los plásticos de uso único en todas sus operaciones y la utilización exclusiva de contenido reciclable y renovable en los plásticos de sus vehículos (como primera meta, se fijó la utilización del 20% de plásticos reciclados o renovables en sus vehículos para 2025).

El sistema de reciclaje de Ford se está utilizando en distintas instalaciones alrededor del mundo como la planta de Estampado de Dearborn, Estados Unidos, donde se recuperan todos los residuos que no se utilizan para paneles de carrocería: capot, guardabarros y puertas. El reciclaje de estos materiales ahorra el 95% de la energía que se requeriría para crear aluminio a partir de minerales crudos.

Científicos de Ford han explorado distintas formas para utilizar materiales vegetales en lugar de plásticos provenientes del petróleo desde 2000.

Además, Ford se convirtió en la primera automotriz en lanzar el relleno de espuma para asientos basado en soja en 2007 y, desde ese momento, ha introducido nuevos compuestos en sus vehículos incluyendo paja de trigo (2010), kenaf (planta originaria de África y Asia; 2013), cáscaras de arroz y celulosa (2014), y cáscaras de café (2019).

Estos materiales ayudaron a mejorar la eficiencia en la producción, reducir el peso de los vehículos y evitar el uso de plásticos basados en combustibles fósiles.

Para conocer más acerca de la acción de Ford en torno a la sustentabilidad, sus reportes y datos, visitar: sustainability.ford.com

Artículo previo

Petroecuador construye séptima fase del gasoducto SOTE ...

Próximo artículo

Se lanza el programa Cuidemos Nuestros Recursos

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    GIRSU Jujuy S.E. fue reconocida con el “Sello Origen Jujuy Energía Viva”

    9 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Oil Combustibles: De la quiebra a volver al negocio del petróleo con millonaria demanda contra el Estado mediante

    13 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Tecpetrol lanza su plan de acción para el año entrante en pos fortalecer su cadena de valor pyme

    11 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF sale a vender: de qué activos se desprenderá y con cuáles se queda

    10 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    UIA: la producción de los primeros 4 meses de este año ya supera a la de 2019

    25 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrobras compra la participación de BP en un controvertido proyecto de exploración y explotación de crudo y gas

    8 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El crudo de Vaca Muerta hace historia en Estados Unidos

  • Petróleo

    Uruguay ya tiene ofertas de cuatro empresas petroleras para exploración costa afuera

  • actualidadPetróleopolítica

    El Gobernador de Chubut ratificó la intención de quitarle áreas sin explotar a YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.