Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Licitación: Mendoza apuesta a un modelo más flexible para impulsar la industria del petróleo

  • Actualidad: Mendoza lanza licitación internacional para elaborar los proyectos ejecutivos del Polo Logístico Pata Mora

Gas
Home›Gas›Calentamiento global: Reducir el metano es crucial para evitar catástrofes

Calentamiento global: Reducir el metano es crucial para evitar catástrofes

By webmaster
17 mayo, 2021
449
0
Compartir:
La ONU explica que es posible una reducción de emisiones de metano con las tecnologías actuales, y esto podría ser la llave a la solución más rápida y efectiva frente al calentamiento global. “Reducir el metano es la vía más eficaz que tenemos para frenar el cambio climático durante los próximos 25 años y complementa los esfuerzos necesarios para reducir el dióxido de carbono. Los beneficios para la sociedad, las economías y el medio ambiente son numerosos y superan con creces el costo. La cooperación internacional es indispensable para reducir las emisiones de metano lo más posible en esta década” afirma Inger Andersen directora ejecutiva de la agencia de la ONU.

El profesor Drew Shindell, de la Universidad de Duke, quien dirigió el informe de la ONU, dijo: “Incluso a pesar del Covid y la pandemia que atravesamos, el metano se disparó hacia arriba, va en la dirección equivocada muy, muy rápidamente”.

Una drástica reducción en las emisiones de metano resulta vital para abordar la crisis climática, y frenar rápidamente el clima extremo. Reducir las emisiones de carbono sigue siendo esencial para poner fin a la emergencia climática, pero algunos especialistas ponen especial atención en que, la reducción de CO2 en el aire sería un proceso con resultados mucho más lentos, mientras que reducir las emisiones del gas metano (CH4) tendría un efecto más rápido.

El metano es un poderoso gas de efecto invernadero (GEI), que junto con el carbono lideran el podio de los peligrosos gases responsables de la actual crisis climática. El mismo es unas 84 veces más poderoso que el dióxido de carbono a la hora de “atrapar” calor (durante un período de 20 años), y ha causado aproximadamente el 30% del calentamiento global hasta la actualidad. El CO2 permanece en la atmósfera durante siglos, mientras que el CH4 se descompone allí en 10 años aproximadamente.

Una reducción del 45% de metano, evitaría, además, unas 260 mil muertes prematuras, 775 mil visitas a los hospitales relacionadas con el asma, 73 mil millones de horas de mano de obra pérdidas por calor extremo, y 25 millones de toneladas de pérdidas de cultivos al año. El metano representa casi una quinta parte de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

La ONU explica como la drástica reducción de las emisiones de metano resulta vital para abordar la crisis climática, y frenar rápidamente el clima extremo que ya afecta a las personas hoy en día, alrededor de todo el mundo.

Una Evaluación Global del Metano publicada por la Coalición Clima y Aire Limpio (CCAC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), muestra que las emisiones de metano causadas por el hombre podrían reducirse hasta 45% en la próxima década. Tales reducciones evitarían casi 0.3 °C de calentamiento global para 2045, y contribuirían a cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C.

El informe es contundente, explica que reducir el metano es la vía más eficaz que tenemos para frenar el cambio climático. Esta evaluación global integra, por primera vez, los costos de la contaminación del aire y el calentamiento global, y los beneficios de la mitigación del metano. Debido a que este GEI es un ingrediente clave en la formación de ozono a nivel del suelo (smog), no solo es un poderoso agente climático sino también un peligroso contaminante del aire.

Artículo previo

Rusia: Se derrama 3.000 metros cúbicos ...

Próximo artículo

Perú: Tras dos meses negativos la economía ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Innovador proyecto de relicuefacción en Canadá

    19 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Argentina enviará al congreso proyecto para fomentar producción de gnl en sesiones de verano

    25 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPFB iniciará la construcción de una red de gas que beneficiará a transportistas y vinicultores del departamento de Chuquisaca

    26 marzo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Lanziani revela un informe reservado de YPF en su Masterplan de energía

    22 julio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Cuáles son los aspectos del Plan Gas que están revisando Guzmán y Darío Martínez

    14 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Alemania inaugurará en tiempo récord una tercera terminal de GNL

    23 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Disputa por compre nacional: Gobierno, petroleras y pymes enfrentados

  • Petróleo

    Petróleo: La apuesta por la recuperación terciaria, la clave en el ingreso de Pecom a áreas convencionales de Chubut

  • Gas

    El secretario de Energía dice que Guzmán lo dejó sin caja y advirtió por “consecuencias dañosas inmediatas”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.