Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Tesla no cobrará más en Bitcoin por cuestiones ambientales

Tesla no cobrará más en Bitcoin por cuestiones ambientales

By webmaster
14 mayo, 2021
287
0
Compartir:
Elon Musk anunció la decisión por Twitter, a fines de marzo había anunciado que su empresa aceptaba la criptomoneda como forma de pago para sus vehículos eléctricos. Dada a su preocupación por el uso cada vez mayor de combustibles fósiles para la minería de la criptomoneda decidió eliminar dicho medio de pago.

El comunicado sostiene que la criptomoneda es “una buena idea” al tiempo que remarca “Creemos que tiene un futuro prometedor, pero esto no puede tener un gran costo para el medio ambiente. Tesla no venderá Bitcoin y tenemos la intención de usarlo para transacciones a medida que la minería pasa a una energía más sostenible. Tesla también está buscando otras criptomonedas que utilicen menos del 1% de la energía de transacción de bitcoins”, agregó. Tesla planea retener en lugar de vender el bitcoin que ya tiene, y buscaría otras criptomonedas que requieran menos energía para las transacciones.

Según el Índice de Consumo Eléctrico del Bitcoin de Cambridge (CBECI), elaborado por investigadores de la Universidad de Cambridge, la energía total consumida por el proceso de minería del Bitcoin (criptominería) podría alcanzar los 128 TWh (teravatios-hora) este año. Esto supone el 0,6% de la producción mundial de electricidad, o más que todo el consumo de Holanda.

Bitcoin está en el puesto 31° del ranking mundial de utilización de la energía, un escalafón que es liderado por China con 6453 TWh y los Estados Unidos con 3989 TWh. Otra comparación posible sobre el consumo de la criptominería es señalar que toda la operación de Google consumió 12,2 TWh en 2019 y todos los centros de datos del mundo, excluyendo los que minan bitcoin, consumen conjuntamente unos 200 TWh anuales. Un informe de Citigroup Inc. divulgado el pasado 13 de abril reportó que Bitcoin consume 66 veces más electricidad que en 2015 y que las emisiones de carbono asociadas a esta minería probablemente se enfrentarán a un escrutinio cada vez mayor.

Tesla compró USD 1.500 millones en Bitcoin y podría invertir en más Bitcoin u otras criptomonedas en el futuro, había dicho en el pasado . También que aceptaria la moneda digital como método de pago para sus productos.

“Tesla ha suspendido las compras de vehículos con Bitcoin. Nos preocupa el rápido aumento del uso de combustibles fósiles para la minería y transacciones de bitcoins, especialmente el carbón, que tiene las peores emisiones de cualquier combustible”, afirmó Musk en un Tuit. Luego del tweet del CEO de Tesla, la cotización de Bitcoin se desplomó un 14% en dos horas.

Artículo previo

Para Morra Vaca Muerta ofrece una oportunidad ...

Próximo artículo

Foro “Hacia una Estrategia Nacional Hidrógeno 2030”

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    De enero a marzo Pemex hizo cinco descubrimientos de hidrocarburos

    18 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Datos oficiales: estos son los tres sectores que lideran la recuperación económica y del empleo

    22 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Criptoenergía: La minería en Vaca Muerta

    31 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    La acción de YPF en Wall Street ganó casi 80% en dólares durante el último mes

    25 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Dapsa invierte u$s22 M para renovar 100 estaciones de servicio

    21 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF saca una medida para controlar la venta de gasoil a extranjeros

    10 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Se desplomaron las ofertas en la subasta de gas para generación

  • Gas

    Aumento del gas: las empresas piden aumento del 30% en las facturas

  • Electricidad

    El ENRE solicitó información a TRANSNEA S.A. por el incendio de una estación transformadora en Corrientes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.