Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›BAHÍA BLANCA: SE FRENA EL PARO GRACIAS A ACUERDO Y RECOMPOSICIÓN SALARIAL

BAHÍA BLANCA: SE FRENA EL PARO GRACIAS A ACUERDO Y RECOMPOSICIÓN SALARIAL

By webmaster
11 mayo, 2021
532
0
Compartir:
Con la presencia del bahiense Gabriel Matarazzo como secretario de Hacienda, la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) alcanzó un acuerdo de recomposición salarial para la rama de refinerías con la Cámara de la Industria del Petróleo, lo cual disipó un nuevo paro nacional. Los petroleros lograron una recomposición parcial de sueldos correspondientes a la paritaria 2020. “Este acuerdo pertenece a la paritaria 2020, que aún no está cerrada.

A fines de mayo nos sentaremos a dialogar otra vez, ya que queda la revisión inflacionaria del último trimestre. Estimamos que aún estamos un 16% abajo del proceso inflacionario y no pensamos regalar esa pérdida de poder adquisitivo. Lo positivo de este acuerdo es que, se firme cuando se firme este porcentaje faltante, será retroactivo a abril, porque nuestras paritarias son de abril a abril de cada año.”, explicó Matarazzo.

El convenio conseguido la semana pasada estipula un incremento del 30% a partir de los salarios vigentes que corresponden al mes de abril, a cobrarse a mediados de mayo, y, además, incluirá el impacto de la inflación del mes pasado.

Desde el 28 de abril, los trabajadores se encontraban trabajando a reglamento, luego de que las cámaras empresarias pretenden dilatar hasta junio la discusión paritaria que se encontraba inicialmente pautada para marzo.  Uno de los puntos de conflicto en la negociación fue, justamente, la cláusula de revisión de la pauta salarial 2020, que los empresarios se habían negado a tratar y por la que finalmente se llegó a un acuerdo.

“El sector empresario estaba muy rígido en su posición de ofrecer sumas fijas, que no fue aceptado y que llevó a un grado de tirantez importante, a tal punto que debió pasar una conciliación obligatoria y también una prórroga antes de llegar a este acuerdo. La paritaria 2021 se empezará a negociar cuando se finalice ésta. Obviamente que el panorama es un poco más alentador que el de 2020, donde la economía prácticamente se frenó a cero y para todos los gremios fue muy difícil negociar”, recordó el secretario de hacienda.

“Llegar a este acuerdo es muy satisfactorio, ya que hemos logrado que se pague gran parte de la paritaria atrasada del 2020 y los trabajadores de la rama refinería dejarán de percibir los mismos salarios que tenían desde el 2019, lo que era inadmisible conociendo la situación actual” declaró Pedro Milla, Secretario General de FaSiPeGyBio.

En la conocida ciudad bahiense, impactará en alrededor de 600 trabajadores, distribuidos en la refinería Eduardo Elicabe de Loma Paraguaya y las empresas Oiltanking y Axion, éstas últimas emplazadas en Puerto Rosales. Las partes firmantes acordaron volver a reunirse la última semana de mayo, con el fin de analizar y revisar las variaciones económicas que puedan afectar el acuerdo y, en caso de que corresponda, proceder al reajuste, quedando así cerrada la paritaria 2020 y con el compromiso asumido de iniciar la reuniones pertinentes de paritarias 2021.

Artículo previo

El aumento del 9% es insuficiente para ...

Próximo artículo

Matías Kalmus: “Palermo Aike puede resultar una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Neuquen: Gutiérrez confirmó que se invertirán u$s 500 millones en materia de oleoductos en la provincia

    22 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Petroleros logran una mesa de diálogo y suspenden medidas de acción

    2 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Oficial. Designaron a dos asesores cercanos a Cristina Kirchner para revisar los aumentos tarifarios de gas y luz

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Petroleros instan por una recomposición salarial

    6 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Según Fitch empresas rusas de hidrocarburos suspenderan pagos

    14 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Conflicto sin fin: otra vez se paralizó el sector de los biocombustibles

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Secretos detrás del gasoducto a Vaca Muerta: robots soldadores y empleados traídos de Turquía

  • Petróleo

    OPEP tumba certificación de Venezuela como país exportador de petróleo

  • Petróleo

    Continúa el crecimiento de los hidrocarburos argentinos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.