Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Para el Gobierno es mala palabra hablar de Vaca Muerta según afirma Manghi

Para el Gobierno es mala palabra hablar de Vaca Muerta según afirma Manghi

By webmaster
11 mayo, 2021
408
0
Compartir:
Para el economista  no se le da la suficiente importancia a Vaca Muerta como debería dársela “Hay que dejar de pelearnos,las constantes trabas”, dijo y pidió al gobierno “que le dé la importancia que se merece”.

El autor del libro “Vaca Muerta. Proyecto de Desarrollo Nacional”, emprendimiento por el cual destaca al yacimiento como el “punto de partida para la reconstrucción del país” expresó “Para la Argentina, Vaca Muerta es el relanzamiento del país. Es un proyecto que duplicaría el monto exportable de hoy en día. Para que se entienda, no se pagaría más gas de acá a 150 años. Está empezando a desarrollarse y hay constantes trabas. Ese corte ocurrido en los últimos días generó una pérdida de 250 millones de dólares”, señaló el especialista. Necesitábamos ese dinero para comprar vacunas. Cada vez que uno habla de Vaca Muerta y se habla de desarrollo nacional, se intenta trabar. Nunca pensamos en salir adelante. Es un 10 a 1 los beneficios que podría aportarnos. Pareciera que es mala palabra hablar de Vaca Muerta. Vaca Muerta debe declararse como esencial”. En ese contexto, dijo que debe vacunarse contra el coronavirus a su personal. “Hay 100 mil puestos de trabajo cubiertos y debería cubrirse a todos ellos”, indicó.

“Nosotros no somos previsibles. No tenemos ideas a mediano y largo plazo, eso debemos cambiar. Hay que dejar de pelearnos. Hay que mirar hacia adelante. La posibilidad de cambiar el esquema económico para dejar de pensar en las reservas del Banco Central y sí pensar en las reservas que tenemos en nuestro suelo”, planteó como objetivo.

“El presidente dijo que iba a generar nuevas fuentes de empleo y desarrollo y no pasó nada. Podrían generarse 500 mil fuentes de empleo. Generaría trabajo en distintos rubros. Las grandes elites dicen que no tenemos que desarrollar Vaca Muerta, porque no nos da la independencia que nos debería dar. Tenemos todo para ser independientes y ser una potencia. Los empresarios están esperando a ver qué dice el Gobierno ya que no tienen mucha cabida hoy en día por la pandemia. El parate que tuvimos nosotros y Sudamérica no ocurrió en el resto del mundo”

Respecto a lo ultimo agrego “Sudamérica es el único espacio que siguió a raja tabla lo que dice la OMS, el resto del mundo trabajando a más no poder. El parate que tuvimos nosotros y Sudamérica no ocurrió en el resto del mundo”, recalcó. “Argentina es un sálvese quien pueda por eso no podemos tener plan de vacunación. El sistema no está colapsado, quizás saturado, pero hubo ineficacia de las autoridades. Había miles de médicos que nos los matricularon. Se hizo todo mal”, cerró.

Artículo previo

Petrobras construirá una nueva plataforma FPSO en ...

Próximo artículo

El Estado comprará el 63 % del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    «El gas y el petróleo son un plus de desarrollo”

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Pereyra advierte que las inversiones cayeron un 40%

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    En Neuquén, los pozos huérfanos suman 2406

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Buscan potenciar minería y energía para revertir caída en las exportaciones

    8 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: TGS invertirá 82 millones de dólares para ampliar su planta en Tratayén

    11 marzo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El Gobierno de Mendoza autorizó la última cesión del Proyecto Andes

    24 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Neuquén, líder en cobertura de gas en zonas rurales

  • Petróleo

    En su tercer día de jornada, la audiencia pública de exploración offshore en Mar del Plata, siguió sumando el apoyo de distintos sectores sociales, empresariales y políticos

  • Gas

    “Nuevo federalismo energético”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.