Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Sin categoría
Home›Sin categoría›Río Negro avanza hacia el hidrógeno verde

Río Negro avanza hacia el hidrógeno verde

By webmaster
7 mayo, 2021
304
0
Compartir:
La puesta en marcha días atrás de la Mesa Hidrógeno Verde Río Negro, creada por decreto por la gobernadora Arabela Carreras, fue bien recibida por el ámbito científico tecnológico de la Provincia, especialmente en Bariloche, donde el sistema de educación, investigación y aplicación lleva décadas de trabajo tras el objetivo de la obtención ecológica del combustible energético más limpio del mundo.

“Es destacable lo que dijo la Gobernadora al convocar la Mesa, que apunta a una política de Estado en el tema que vaya más allá de su gestión y trascienda a otros gobiernos. Eso sería fantástico”, expresó el investigador del Instituto Balseiro, Gabriel Meyer, entrevistado por Limay TV.

Todas las formas de producir energía generan contaminación o impactan en el ambiente, en mayor o menor medida. La hidrocarburífera es la principal, basada en combustibles fósiles, se va acabando, además de afectar la naturaleza gravemente.

Por eso el mundo avanzó en las últimas décadas al uso del hidrógeno como fuente de energía no contaminante y basada en un elemento muy abundante en la naturaleza. Se obtiene del agua y de otras fuentes, y al usarse produce agua.

En función de esas virtudes, la industria tecnológica avanzó mucho con sistemas de energía basados en hidrógeno, tanto móviles (vehículos) como fijos (casas).

Lo que aún no está resuelto es cómo obtenerlo en forma ecológica, debido a que no se encuentra libre (no puede “recolectarse”), sino que hay que producirlo de maneras que tienen también un impacto ecológico.

El Hidrógeno Verde es precisamente el objetivo de múltiples investigaciones en todo el mundo, más avanzadas en Río Negro gracias al polo científico tecnológico que es Bariloche.

Esta es la ventaja comparativa que llevó a la Gobernadora a impulsar la Mesa Hidrógeno Verde Río Negro, con el foco en convertir a la provincia como productora de este combustible.

La entidad es presidida por la Gobernadora y sumará a la Secretaría de Estado de Energía, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, la Agencia RN Innova, la Agencia RN Invierte, Eólica Rionegrina SA e INVAP SE.

Además se integrará con referentes nacionales, de universidades, organizaciones ambientales, científicos e investigadores de diversas entidades.

Meyer explicó que la búsqueda de Hidrógeno Verde apunta a sistemas superadores de la forma de obtener el elemento, de producirlo en forma no contaminante.

Ante el desafío se avanzó en energías disponibles y que ecológicamente limpias, y “lo primero que viene a la cabeza es sacar energía del viento, el sol o las mareas. Cada una de esos desarrollos tienen algo de impacto, pero menor que otras”.

Explicó que el Hidrógeno Verde es la forma de producir hidrógeno usando algún camino energético que sea lo más limpio posible frente a los caminos se van cerrando”, como la energía solar, eólica, mareomotriz, hidroeléctrica o nuclear.

“Por eso nos convocaron a la Mesa a nivel provincial. Nosotros siempre intentamos formar mesas para atacar los problemas que tenemos, y en este caso la provincia nos sorprendió por el gran interés en armar algo para poder llegar a buen puerto. Esperamos que sea una iniciativa que dé resultado”, afirmó el científico.

Artículo previo

REPSOL E INDRA DESTACAN LA DIGITALIZACIÓN COMO ...

Próximo artículo

Proyecciones de empresas alemanas en Argentina

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Pata Mora: así es el polo logístico clave para el crecimiento industrial, minero y petrolero de Mendoza

    16 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Neuquén: Embajadores europeos visitaron la provincia con miras a importar LNG desde Vaca Muerta

    14 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Un Green New Deal para la Argentina

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • Sin categoría

    Vaca Muerta: Las áreas de el polo norte por despegar

    9 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Aramco quiere ser un actor global en GNL

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Empresas: Pluspetrol designó a Julián Escuder como nuevo CEO en Argentina

    10 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Prórrogas petroleras: arranca el debate

  • Gas

    En detalle: los planes para implementar GNC desde La Quiaca a Río Gallegos

  • Gas

    Gas: Argentina registró en 2024 la mayor producción de los últimos 17 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.