Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Juan Martín Gilly es el nuevo presidente de la Cámara de Minería de Salta

  • Internacional: Chile, líder mundial en participación femenina en minería

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Santa Cruz: IEASA desarrollará hidrógeno en Pico Truncado

Santa Cruz: IEASA desarrollará hidrógeno en Pico Truncado

By webmaster
5 mayo, 2021
909
0
Compartir:
Mientras se espera el estudio del Consejo Federal de Inversión (CFI), Provincia y Municipio apuntan a estudiar el escenario para que la producción de la energía verde sea a escala industrial. El diputado Farías, observó que debe ser definida la figura legal para buscar inversión. El interés para invertir en la producción de energía limpia crece y coloca al Municipio en un escenario favorable.

El diputado por el municipio del Frente de Todos, Miguel Farías, mantuvo contacto con Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) días atrás, la compañía estatal reafirmó el interés de formar parte del nuevo proceso que resurge en la pequeña localidad.

El objetivo es que prevalezca la inversión estatal para la producción de hidrógeno

Asimismo, observó que Municipio y Provincia dialogan para determinar cómo será el proceso de inversión que requiere la planta para encaminarse hacia la etapa industrial.

De hecho, ese aspecto formó parte de la agenda de trabajo entre la ministra de la Producción, Silvina Córdoba; el intendente Osvaldo Maimó; y la directora municipal de Proyectos de Energías Convencionales y Renovables, Mabel Herrera, al recorrer el predio de la planta experimental ubicada en una extensión de dos hectáreas con una superficie cubierta de 800 metros cuadrados.

“El impulso ambientalista de países y empresas genera cada vez un mayor mercado, sin dudas un aspecto positivo para Pico Truncado y Santa Cruz. Miguel Farías diputado municipal dijo “La provincia fue el primer territorio que fomentó el desarrollo de este tipo de energía desde el sector público. La experimentación contempla la posibilidad de darle distintos usos al hidrógeno. El proyecto inicialmente estaba ligado al desarrollo de combustible en un formato de compresión similar al GNC. Sin embargo hoy, la tecnología permite otra utilización, no solo como combustible, hay otras industrias en las que podremos intervenir, es justamente lo que se analiza desde el CFI. El informe final nos marcará dónde estamos parados y hacia dónde tenemos que potenciar la planta”

Las aspiraciones del Estado provincial y municipal -también del nacional- es migrar de la fase experimental hacia la industrial, pero se requiere de una fuerte inversión económica. IEASA sería el elegido para encargarse de las obras. Farías indicó que además de las conversaciones institucionales entre la compañía estatal con el Gobierno provincial, en la última semana mantuvo una serie de diálogo con Mario Metaza, el exdiputado del Parlasur que asumió en el directorio de Integración Energética.

El diputado por el Municipio continuó diciendo que están “En un idéntico estado que tenía en 2015 y la inversión será de cerca de USD 600 mil. Es un cálculo ajustado, pero esto permitirá dejar atrás la etapa experimental. Hay conversaciones con Provincia, se baraja la posibilidad de compartir la inversión entre Nación y Provincia. Tampoco se descarta que lo haga el sector privado. Pero es importante la figura legal que tenga la planta (es decir, si será una compañía estatal; mixta; o privada)”.

Artículo previo

Repunta Aramco: ganó el 30 % más ...

Próximo artículo

Total acusado de compartir ingresos con militares ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Se presentó una sola empresa en la licitación de Medanito

    1 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Proponen que LADE mejore la conectividad con un corredor aéreo de la Región

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Tesla: Rusia podría ser un destino de producción de la marca

    24 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Plan Gas: lanzan la licitación clave para el invierno 2023 en medio de reclamos de petroleras

    14 octubre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    AES Argentina celebra el primer aniversario de la puesta en marcha de sus parques eólicos Vientos Neuquinos y Vientos Bonaerenses

    1 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Para trabajos más exigentes: Mercedes-Benz presentó el Arocs 4145 8×4 en Argentina

    11 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Vaca Muerta :TGN completó un proyecto clave para el gas la formación

  • Gas

    Gasoducto Regional Centro II: San Vicente impulsa la reactivación

  • Petróleo

    El petróleo subió y tocó máximos en el año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.