Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›NASA y Elon Musk: La Tierra estaría aún condenada a un impacto de un asteroide pese al enorme avance de la tecnología

NASA y Elon Musk: La Tierra estaría aún condenada a un impacto de un asteroide pese al enorme avance de la tecnología

By webmaster
4 mayo, 2021
388
0
Compartir:
El multimillonario propietario de SpaceX, Elon Musk, aseguró que la Tierra necesita misiles más grandes para protegerse ante un potencial choque de un asteroide. La tecnología disponible hoy en día no está los suficientemente desarrollada. Científicos no pudieron evitar una colisión en una simulación.

Un grupo de expertos participó de una capacitación de una semana. En la misma se los dijo que un asteroide estaba ubicado a 35 millones de millas de distancia y que tenían 6 meses para buscar la forma de evitar la colisión. Los científicos llegaron a la conclusión que no tenían la tecnología suficiente para desviar el asteroide. De hecho, la simulación finalizó con la colisión de la roca espacial en Europa del Este.

“En última instancia, estos ejercicios ayudan a la comunidad de defensa global a comunicarse entre sí y con nuestros gobiernos para garantizar que todos nos coordinemos en caso de que se identifique una posible amenaza de impacto futuro”, aseguró Lindley Johnson, oficial de defensa planetaria de la NASA.

Artículo previo

Bolivia convoca al mundo a extraer litio

Próximo artículo

18% de reducción de carbono para Santander ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Promueven un concurso para incorporar tecnología 4.0 a pymes con perspectiva de género

    24 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Sigue creciendo la producción de Chañares Herrados gracias al programa Mendoza Activa Hidrocarburos

    27 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Disputa petrolera. Chubut le reclama a YPF el traslado de sus oficinas a Santa Cruz

    23 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Descubren cómo producir combustible de cohete en Marte para regresar a la Tierra

    7 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Colombia prevé recuperación de un 20% en producción de carbón durante 2021: ministro

    19 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Oficializan los cambios en Energía, Agricultura y en el Banco Central

    18 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El precio sostén, un auxilio de $16.000 millones a provincias petroleras

  • Petróleo

    La demanda mundial de petróleo comenzará a bajar a partir de 2030

  • Petróleo

    Las cuatro claves para entender cómo el embargo europeo sobre Rusia puede cambiar al mercado petrolero

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.