Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›Secretaría de Energía garantiza gas y evita así fuertes aumentos

Secretaría de Energía garantiza gas y evita así fuertes aumentos

By webmaster
29 abril, 2021
655
0
Compartir:
El Gobierno permitirá la contratación directa del gas en boca de pozo y además garantizó la provisión del insumo para la producción fabril. De esta manera, respondió a los pedidos de las pymes que habían advertido por subas del 100% en dólares, con efecto en inversiones y en la inflación final.

La Secretaría de Energía de la Nación le dio una buena noticia a las pymes industriales. A través de una resolución que firmó el titular del área, Darío Martínez, les permitirá optar temporalmente por continuar contractualizando su provisión de fluido libremente o incorporarse a la distribuidora del servicio correspondiente a su región.

De esta manera, el Gobierno nacional respaldó a las pymes industriales, que festejaron la “ratificación del modelo reindustrializador”. “Desde IPA manifestamos nuestra satisfacción y orgullo por la decisión política de garantizar el gas industrial para todo el sector pyme y sostener el precio de un insumo básico para la producción”, celebró Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos.

“Esto resuelve el problema que podía suscitarse en la provisión de gas natural a las pymes de distintas regiones del país. Destacó la sensibilidad política del área de Energía, que incluyó el trabajo de la Subsecretaría de Hidrocarburos y del Enargas, se suma a las cientos de medidas que el Ministerio de Desarrollo Productivo viene realizando para salvar a las más de 10.000 pymes en crisis que sufrían el costo de la herencia recesiva del 2019, y que se consolida en un plan reindustrializador del país”, agrego Rosato  la medida adoptada en conjunto con el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y la empresa Integración Energética Argentina (Ieasa, ex Enarsa). Si las pymes industriales optan por retornar, de manera circunstancial mientras dure la crisis sanitaria, al servicio de distribuidoras pagarán un promedio de USD2 el millón de BTU, siendo que el costo restante está subsidiado por el Estado. Las entidades denunciaban que los contratos libres aumentaban un promedio del 100% en dólares, con un precio de USD4 por millón de BTU.

Martínez por su parte expresó que “el declino de la producción del gas natural argentino, que buscamos revertir con la puesta en marcha del Plan Gas.Ar, sumado a la parálisis de tres semanas en las tareas de perforación y conexión de nuevos pozos que ocurrió en la cuenca neuquina, generaron incertidumbre en un sector de pymes. No conseguían contractualizar con las productoras o comercializadoras su provisión de gas para el desarrollo de sus actividades en esta parte del año. El Presidente de la Nación y el ministro (de Economía) Martín Guzmán nos instruyeron para proteger a las pymes y resolver de inmediato esta situación. Junto al equipo de Federico Bernal del Enargas y al de Agustín Gerez, de Ieasa, abordamos este problema que temporalmente tiene el sector pyme, y elaboramos esta resolución que traerá tranquilidad y asegurará la provisión de gas a este segmento tan importante en cada región del país para el desenvolvimiento de la actividad económica y la generación de empleo”, sostuvo Martínez.

La resolución determina “Establecer que los usuarios Servicio General P 3 -Grupos I y II- que adquieren el gas natural directamente a productores y comercializadores, podrán optar hasta el vencimiento de la emergencia sanitaria ampliada por el Decreto N° 260/20 y prorrogada por Decreto N° 167/21, por la contratación de su abastecimiento de gas natural a través de un productor o comercializador, así como de la distribuidora zonal bajo la modalidad de servicio completo”.

En paralelo, instruye a Ieasa a abastecer los volúmenes de gas adicionales que requieran las distribuidoras por la demanda adicional que requieran por la incorporación de estos nuevos usuarios. La decisión de Energía se produce luego de que entidades pymes advirtieron la posibilidad de que se aplique un incremento del 100% promedio en dólares en el precio de gas en boca de pozo para renovar la provisión.

Artículo previo

Argentina incorporó 382 MW de energía renovable ...

Próximo artículo

La industria creció 18% en marzo

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Italia propone apostar por el Corredor del Sur como alternativa al gas ruso

    24 febrero, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Gas: La demanda aumentó un 70% en poco más de un mes y superó los registros de 2024

    4 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: San Antonio se prepara para una transformación histórica

    11 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Bolivia: YPFB cuestionado por vuelta a la exploración en la reserva Tariquía

    14 julio, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Argentina dispone de reservas para los próximos 63 años

    27 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Vaca Muerta: AIE anticipa superávit de GNL hacia 2030 con fuerte presión a la baja de precios

    21 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

  • Gas

    “Nuevo federalismo energético”

  • Petróleo

    Definen áreas de protección marina ante plan de hidrocarburos de Ancap

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.