Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Informes
Home›Informes›Los números darían para la aprobación de la Ley de Biocombustibles

Los números darían para la aprobación de la Ley de Biocombustibles

By webmaster
27 abril, 2021
373
0
Compartir:
Esta semana el proyecto se tratará en comisión donde habrá lugar para pequeños cambios, pero el espíritu quedaría intacto

Esta semana se tratará el proyecto, si bien habría lugar para algún cambio las generales de dicha ley serían iguales. El 12 de mayo vence la actual ley de promoción de biocombustibles y, por el momento, hay dos caminos: la prórroga tal cual está y, por otra parte, sancionar una nueva ley. La oposición va por la primera opción, mientras que el oficialismo decidió presentar un nuevo proyecto.

Desde el interior del Frente de Todos, aunque con pequeños cambios. El espíritu del proyecto, es proteger a las pymes y evitar el impacto de los biocombustibles en el precio final de los combustibles fósiles.

El titular de la Comisión de Energía en Diputados, Omar Félix, fue consultado sobre si el objetivo central es contener el precio en los surtidores y dijo “Sí, desde luego. Eso coordinado con la necesidad de sostener a todas las plantas funcionando”.

El Frente de Todos defiende a capa y espada el proyecto, que excluye a las grandes empresas exportadoras y concentra el mercado interno en las pymes. Según trascendió, los productores de bioetanol a base de caña de azúcar están de acuerdo en un 100 % con la iniciativa.

Algunas empresas reclaman que se contemple la distancia al puerto y que el precio se mantenga libre. Desde el oficialismo dijeron que están abiertos al diálogo para realizar modificaciones si se creen necesarias. Ajustando los números, se desprende de que las 54 plantas que producen biocombustibles, las ocho grandes exportadoras están en contra de la ley. Fuentes cercanas a la redacción del proyecto señalaron: “El resto tiene un 80 % de aceptación y un 100 % del sector azucarero”.

Este proyecto impulsado por el oficialismo es señalado como una iniciativa hecha a medida del sector petrolero. El gran reclamo a este proyecto es la reducción de los cortes obligatorios. En el biodiésel pasa del 10 % al 5 %, con posibilidad de reducirlo al 3 %. En bioetanol se mantiene en 12 % con posibilidad de reducirlo a un 9 %, recortando solo en bioetanol a base de maíz. Ante estos cambios, los sectores que están en contra manifestaron que la reducción beneficia al sector de los hidrocarburos, y que fue producto del lobby.

“Si votábamos una prórroga, la ley no salía nunca más” alegan fuentes del oficialismo dejando entre ver que fue una jugada de otros legisladores para tener que discutir la ley.

La reducción de los cortes la decidiría la Secretaría de Energía para no impactar en el precio final de los combustibles, y garantizar el precio a las pymes. Según un estudio acercado a los diputados, hoy, la tonelada de biodiésel debería valer 105.000 pesos. Para que este valor no influya, el corte debería ser del 3%. Trasladando esta situación, a un hipotético escenario con la ley aprobada, la autoridad de aplicación podría evaluar una reducción del corte para el biodiésel.

En el Senado, aseguran que está todo dado para aprobarlo ni bien salga de Diputados. El oficialismo está a un paso del 12 de mayo poder firmar la tan ansiada Ley.

Artículo previo

Las 5 empresas más grandes de América ...

Próximo artículo

Piden a YPF un resarcimiento excepcional

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Yacyretá: la planta de hormigón de Aña Cuá avanza sobre rieles

    18 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Entre Ríos: Duras críticas a Bordet por la extracción de arena en la provincia

    30 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Una ventana para los coches de combustión: crean gasolina desde CO2 ambiente de manera mil veces más eficiente

    16 febrero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Docentes, directores y supervisores de Educación se capacitaron en Ciberseguridad

    25 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El Banco Interamericano de Desarrollo dará US$ 800 millones a Argentina

    3 agosto, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Arcioni analizó con la Cámara de Servicios Petroleros del Golfo San Jorge la productividad de la Cuenca

    1 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • EconomíaElectricidadGasIndustria

    Guzmán se reunió con el ministro de Energía de Brasil para avanzar en la integración energética regional

  • Petróleo

    Petroperú garantiza producción óptima y sostenida de petróleo y gas en lote Z-69

  • Petróleo

    Suba del precio del petróleo por mayor demanda china

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.