Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta récord en petróleo y mejora en materia gas

Vaca Muerta récord en petróleo y mejora en materia gas

By webmaster
21 abril, 2021
620
0
Compartir:
La provincia de Neuquén rompió su propia marca de producción hidrocarburífero de acuerdo a los datos de marzo. Alcanzó los 184.844 barriles diarios, un 3,6% más que en febrero y un 14,74% por encima de marzo del año pasado, según cifras de la Secretaría de Energía de la Nación. El 78% de la producción de petróleo de la provincia provino de la formación Vaca Muerta, con 144 mil barriles diarios, la mejor marca desde que se explota el shale en la cuenca.

En marzo, la actividad de fractura en Vaca Muerta volvió a crecer por octavo mes consecutivo y marcó un récord total para la cuenca con 733 etapas. Según el reporte mensual difundido por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, la cantidad de fracturas creció un 7% con respecto a febrero, cuando se realizaron 685 y alcanzó 733. Si se la compara con marzo de 2020, mes en que se decretó el aislamiento social por el coronavirus, el incremento fue del 70%. De esta forma, el mes pasado se superó la marca máxima histórica del shale neuquino de 712 etapas, registrada en febrero de 2019.

El gas, con 63 millones de m3 diarios, también tuvo crecimiento en marzo del 2,7% con respecto a febrero, aunque aún permaneció un 8.8% por debajo del mismo mes de 2020. Las cifras comenzaron a dar cuenta del efecto del Plan Gas.Ar en la producción, que ya comenzó a revertir la caída de los últimos meses. Aunque las protestas que mantienen los trabajadores autoconvocados de la salud desde hace dos semanas en las rutas petroleras provocan un fuerte daño a las inversiones al paralizar las actividades de la gran mayoría de los equipos petroleros. Las operadoras ya notificaron al gobierno nacional que no podrán cumplir con los compromisos de inyección estipulados para mayo.

El nivel de actividad en el segmento de terminación de pozos previo a la protesta, venía siendo superior a los mejores meses de 2018 y 2019,  daban alivio tras el impacto de la pandemia y ponían en relieve la reactivación sostenida de las operaciones en Vaca Muerta, así como también la evolución de la curva de aprendizaje de las operadoras sobre el shale.

La cifra récord de fracturas y producción también están relacionados con el importante stock de pozos perforados sin terminar que se había acumulado hasta el año pasado, y que no habían sido fracturados por la pandemia. Según datos de la consultora FDC, entre 2014 y 2020, la longitud de la rama lateral promedio de un pozo shale creció de 1.089 metros a 2.143 metros, es decir un 96,8%. Mientras que la cantidad de etapas de fractura pasó de las 14 en 2014 a un promedio en 33 el año pasado.

Esto trajo aparejado un fuerte incremento en las productividades y en la Recuperación Última de Petróleo (EUR en inglés), que se disparó de 43.000 m3 en 2014 a 159.000 m3 en 2020.

Artículo previo

Aseguran que pese a los aumentos las ...

Próximo artículo

Santa Fe: Reclaman la Hidrovía y ley ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Petroleros versus Shell: una comisión mediadora resolverá el conflicto

    31 marzo, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: luego de la caída en octubre, hubo un repunte en las etapas de fractura

    4 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF proyecta la construcción de un tren para transportar más arena silícea desde Entre Ríos hacia Vaca Muerta

    26 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Más pronunciamientos de las petroleras rumbo al gobierno de Alberto Fernández

    12 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La respuesta de la Nación al pedido de Rucci por Rutas de Vaca Muerta

    4 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: En Río Negro las empresas de servicios buscan capitalizar el desarrollo y asegurar un futuro sostenible

    3 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bordet busca estatizar el negocio gasífero entrerriano y choca con Massa

  • Gas

    La petroquímica que industrializa el gas fueguino y genera miles de empleos en Magallanes

  • Petróleo

    YPF: Representantes llegan a Mar de Plata para discutir exploración petrolera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.