Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›ANCAP: los trabajadores analizarán en asamblea la definición de un plan nacional de lucha

ANCAP: los trabajadores analizarán en asamblea la definición de un plan nacional de lucha

By webmaster
16 abril, 2021
360
0
Compartir:
Los agremiados denuncian “el proceso de desmantelamiento de ANCAP” por parte del gobierno.

La Federación de Trabajadores de ANCAP definirá un plan global de lucha en el marco de la “Coordinadora de Sindicatos de ANCAP – CSA”, para lo cual dispuso la realización de una serie de asambleas por sector que determinará las medidas a tomar.

Los trabajadores denuncian “el proceso de desmantelamiento de ANCAP, su situación financiera, la licitación internacional para contratar servicios de carga y descarga de combustibles desde y hasta la planta de La Teja”.

A efectos de tomar esta decisión consideraron “el proceso de descapitalización del Ente desde enero de 2020 (de tener 193 millones de dólares en caja, a la incertidumbre de no poder pagar un embarque de petróleo en junio/21) así como el endeudamiento (el 25/3/21 el Directorio de ANCAP resolvió endeudarse en 40 millones de dólares por falta de liquidez), las enormes pérdidas del Ente en el año 2020 a causa de las decisiones del gobierno (93 millones de pérdidas por devaluación e impuestazo (IMESI) que tuvo que absorber ANCAP), atenuadas por el excelente resultado operativo y de las empresas vinculadas”.

En otra parte del comunicado de los trabajadores agremiados, advierten un “nivel de inversiones prácticamente nulo, que no permite mantener activos, el vaciamiento de personal (mínimos históricos), e incumplimiento de convenios colectivos (situación que nos coloca al borde de cierre de áreas), así como los procesos licitatorios de contratación a privados de infraestructura logística que puede prefigurar condiciones de importación de combustibles”.

Al respecto, Gerardo Rodríguez presidente de FANCAP, señaló que luego de la ronda de reuniones por sectores “se convocará a una asamblea representativa respetando todos los protocolos sanitarios imprescindibles”.

Tagsancap
Artículo previo

Para fortalecer a Pemex, Diputados mexicanos aprueban ...

Próximo artículo

Jerárquicos del Gas afirman que el aumento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Si ANCAP no refina más petróleo, Uruguay deberá importar Fuel Oil, GLP y Propano

    13 febrero, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Internacionales: ANCAP firmó acuerdo con Chevron para exploración offshore

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    ANCAP deberá ajustar costos incluyendo el etanol para bajar unos 4 pesos por litro hasta alcanzar el PPI

    27 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ANCAP trabaja para ampliar cobertura de petróleo al menos hasta marzo

    7 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    OPP dio plazo a ANCAP hasta hoy: reclama informe del estado financiero para determinar aumento de los combustibles

    4 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Nuevo gas oil para buques de ANCAP reduce en un 77 por ciento las emisiones contaminantes

    9 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • EconomíaElectricidadGasOportunidades

    Proponen swap con Chile para evitar apagones en las provincias del norte

  • Petróleo

    Petróleo: Qué empresas se perfilan para quedarse con los yacimientos operados por la petrolera bajo control estatal

  • Electricidad

    La Secretaría de Energía impulsa obras por 614 millones de pesos para el sistema eléctrico de Tucumán

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.