Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Economía
Home›Economía›Uruguay resolvió no aumentar las tarifas públicas de los combustibles para apoyar al sector productivo

Uruguay resolvió no aumentar las tarifas públicas de los combustibles para apoyar al sector productivo

By webmaster
13 abril, 2021
416
0
Compartir:
El Ejecutivo uruguayo resolvió no aumentar las tarifas públicas de los combustibles pese al incremento del precio del petróleo registrado entre fines de 2020 y este año para apoyar al sistema productivo a sobrellevar la pandemia.

Así lo informó este lunes en una conferencia de prensa virtual la ministra de Economía y Finanzas del país, Azucena Arbeleche, quien detalló que, si bien Uruguay se desacopla así de las subas de tarifas implementadas en países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, se trata de una medida adaptada al momento “extraordinario” que se atraviesa.

“Esto es un apoyo que el Gobierno le da a todo el sector productivo, básicamente a las empresas pequeñas para que puedan pasar esta situación de pandemia, y a la ciudadanía en general”, acotó.

Arbeleche, que compareció junto al ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, explicó que si se toma como referencia el crudo Brent, el petróleo aumentó entre diciembre de 2020 y marzo de 2021 en el entorno del 30 %, suba que desencadenó en diversos países de América y Europa incrementos tarifarios que van del 10 al 25 %.

A lo que añadió que a su vez en Uruguay el precio del gasoil no aumenta desde 2018, la ministra anunció que a raíz de los ahorros en las finanzas públicas alcanzados en 2020 el Ejecutivo decidió asumir los costos y monitorea ahora la situación para evaluar cuándo trasladar la nueva suba a sus tarifas.

“Este apoyo por supuesto que tiene un costo que solo para el mes de abril es del entorno de 30 millones de dólares, lo que significa un deterioro en el resultado fiscal, pero el Gobierno entiende que es necesario”, recalcó.

En cuanto a la situación de la petrolera estatal del país, ANCAP, que registró en abril un déficit de 30 millones de dólares, la jerarca dijo que el Ejecutivo le ha transmitido a la empresa su “absoluto respaldo” y trabaja para apoyarla.

Por su parte, Paganini indicó que el Ejecutivo trabaja en un nuevo mecanismo para la fijación de tarifas de combustibles en el país, una propuesta que, acotó, ya se envió a la Asamblea General del Parlamento.

El ministro puntualizó que el nuevo modelo requiere una transición de tres años y tiene como objetivo central dar “transparencia” al sistema actual y “generar incentivos para bajar los costos nacionales asociados a los combustibles” llevando a cero los sobrecostos de producción de ANCAP.

Tagstarifas
Artículo previo

El Enargas incrementó su personal casi un ...

Próximo artículo

Biocombustibles: radicales de Córdoba cuestionan el proyecto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    “Resulta impostergable”: una empresa controlada por el Estado mostró la crítica situación de las empresas que distribuyen gas por el ...

    23 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Electricidad

    Mientras la EPE negocia su deuda con Camessa, las tarifas eléctricas seguirán congeladas

    8 enero, 2021
    By webmaster
  • combustibles

    Nuevo aumento en Axion con un precio de $499,9 para sus productos

    30 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    YPF aumentó sus naftas entre 13 y 15 centavos por la aplicación de un impuesto

    3 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: los planteos del Instituto Mosconi sobre las tarifas

    16 julio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    La riesgosa estrategia de Bernal para bajar las tarifas de gas

    9 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Prorrogaron la emergencia hidrocarburífera por la caída del valor del crudo y la pandemia

  • Petróleo

    Lula empieza las entrevistas para buscar un director para Petrobras

  • Gas

    Gas: TotalEnergies hizo la primera exportación de gas de Vaca Muerta a Brasil vía Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.